
Habilitaron la Feria para tratar el reclamo de libertad de Sergio Urribarri y su cuñado Aguilera
Los tres vocales del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos que se encuentran de turno durante la feria de verano van a deliberar y decidir si corresponde la prisión preventiva del exgobernador Sergio Urribarri y su cuñado Juan Pablo Aguilera, mientras tramita el recurso extraordinario federal o si corresponde que sigan en libertad hasta que decida la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Judiciales06/01/2025
TABANO SC
Los tres vocales del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos que se encuentran de turno durante la feria de verano van a deliberar sobre la prisión preventiva del exgobernador Sergio Urribarri y su cuñado Juan Pablo Aguilera. Ambos se encuentran detenidos desde noviembre en la Unidad Penal Nº1 de Paraná bajo arresto preventivo por supuesto y no probado peligro de fuga, tras haber sido condenados en 2022 a prisión efectiva.
Según la resolución, que lleva la firma de Leonardo Portela, quien preside el STJ en Feria, tras la contestación negativa del Ministerio Público Fiscal, pero teniendo en cuenta que está en juego la libertad ambulatoria, es que se habilitó la feria para tratar los recursos presentados por los abogados de Urribarri y Aguilera.
De esta forma se realizó el sorteo y el primero en votar será Germán Carlomagno, el segundo Miguel Giorgio y el tercero Leonardo Portela.
El fiscal de Coordinación en feria, Leandro Dato, rechazó el pedido de habilitación de feria formulado por los abogados Fernando Burlando, Javier Baños y Leopoldo Cappa, que se quejaron de la demora de la Sala Penal del STJ (Miguel Giorgio, Germán Carlomagno y Gisela Schumacher) en resolver la impugnación a la medida cautelar que dictó la Cámara de Casación Penal de Paraná el 19 de noviembre.
Los profesionales entienden que esto atenta contra el derecho a la libertad, a la igualdad ante la ley, a tener una respuesta en plazo razonable, entre otros argumentos que sostuvieron en el escrito presentado este viernes.
Esta medida aceptada en la feria implica que los tres vocales del máximo tribunal provincial que se encuentran de turno durante la feria de verano, le saquen la causa a los jueces que ya están deliberando sobre la cuestión y resuelvan al respecto.
Lo último que se conocía con respecto a la votación del STJ es que Giorgio y Carlomagno ya habían votado tras escuchar a las defensas y el MPF. Solo habría estado restando que se expidiera Schumacher. Los vocales tienen un plazo de 20 días hábiles, que se cumplirán en febrero.
El capítulo de la detención de Urribarri y Aguilera suma una nueva escena. Por su parte, Pedro Báez espera ver qué resultado obtienen sus compañeros de celda con este planteo.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.






