
Abogada querellante admite conformidad con los 19 años de prisión para Ángel Ramón Zabala
Se trató de una sentencia unánime por parte del tribunal. La querella valoró el trabajo de las denunciantes, quienes trabajaron arduamente para que Zabala fuera enjuiciado por los crímenes cometidos.
Judiciales27/12/2024
Editor
En diálogo con Diario El Sol-Tele5, la Dra. Brenda Vittori, quien junto al Dr. Pablo Moyano Ilundain actuó como querellante en la causa contra Ángel Ramón Zabala, expresó que este jueves "tuvimos la sentencia en el marco de esta causa y se le condenó (a Zabala) a 19 años de prisión por dos hechos de abuso sexual con acceso carnal y un abuso sexual gravemente ultrajante".
Este jueves "solo supimos el resultado de esta sentencia y la prórroga de la prisión preventiva, es decir, que se extiende su detención hasta que la sentencia quede firme. Pero en febrero tendremos los fundamentos de esta decisión".
Tanto la querella como sus representantes "estamos conformes con los años y con el resultado", reconoció la letrada. "Personalmente, me hubiera gustado que estuviera presente mi colega, el Dr. Pablo Moyano Ilundain, quien también trabajó con nosotras y se puso la camiseta en esta causa a lo largo de todo el proceso, pero con cuestiones de agenda no pudo estar", continuó Vittori.
Posteriormente, Dra. Vittori valoró que "este es el resultado del esfuerzo de las chicas que, a lo largo de todo este tiempo estuvieron trabajando de forma activa en esta causa y creo que tienen motivos para celebrar".
Por otra parte, la abogada querellante recordó que en sus alegatos habían solicitado la pena de 36 años de prisión, pero "la realidad es que no tenemos posibilidad de recursos porque el resultado de este juicio fue más de la mitad de lo que habíamos solicitado, así que en caso de que haya recurso de Casación, será por parte de la defensa y no por parte de la querella".
"Esta causa fue integrada por un tribunal colegiado, donde estuvo el Dr. Pablo Garrera Allende como presidente y los vocales Clara Mondragón Pafundi y Aníbal Lafourcade. No correspondía a un juicio por jurados, por la calificación legal, el extracto no era mayor a 20 años, por lo que correspondía un juicio técnico. La sentencia fue unánime, es decir, que los tres jueces estuvieron de acuerdo", detalló la abogada.
"Estamos conformes porque lograron una sentencia, que era lo que las chicas esperaban, antes de terminar el año. Además, es haber cumplido un objetivo que este año se celebre el juicio, que en principio era en octubre, pero por cuestiones de cambio de defensa se postergó y no sabíamos para cuándo. Por suerte, la Oficina de Gestión de Audiencias pudo hacer lugar para que el juicio se realice en diciembre y que antes de la feria judicial tengamos la sentencia", destacó por último la abogada Brenda Vittori.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.





