La Pastoral Social de la Iglesia con los movimientos sociales preocupados por la realidad

En el marco de la conmemoración del 19 y 20 de diciembre, aniversario de la histórica crisis del 2001, representantes de movimientos sociales, trabajadores autogestionados y la Iglesia Católica se reunieron en la ciudad de Concordia para manifestar su preocupación por la grave crisis alimentaria, pobreza e indigencia que afecta a miles de familias de la región.

Concordia20/12/2024EDITOR1EDITOR1
c12e7ea9-263d-43f3-bc2c-dc142258e796

El encuentro, convocado por diversas organizaciones sociales y con el apoyo de la pastoral social de la Iglesia Católica, tuvo como objetivo compartir análisis, experiencias y propuestas para abordar la creciente desigualdad y las consecuencias devastadoras de la crisis económica que viven sectores vulnerables de la sociedad concordiense. En un contexto de crisis social y desempleo, muchas familias en Concordia se ven cada vez más afectadas por la falta de acceso a la canasta básica alimentaria y otras necesidades esenciales.

El encuentro fue una clara muestra de la solidaridad entre la Iglesia y los movimientos sociales, quienes coincidieron en señalar que la pobreza estructural y la falta de políticas públicas eficaces son las principales causas que profundizan las desigualdades en la ciudad. En este sentido, se destacó el trabajo de las cooperativas autogestionadas y de las organizaciones comunitarias que, desde hace años, vienen luchando por una sociedad más justa, inclusiva y con igualdad de oportunidades para todos.

Durante la jornada, se hicieron presentes diversas voces, quienes destacaron que, más allá de la crisis, es urgente la implementación de medidas que apunten a la soberanía alimentaria, la inclusión laboral y la justicia social. La Iglesia, representada por los miembros de la pastoral social, reafirmó su compromiso con los más vulnerables y expresó su solidaridad con las acciones que buscan superar las dificultades cotidianas.

En este contexto, se manifestó la necesidad de trabajar de forma conjunta entre el Estado, la Iglesia y los movimientos sociales para crear un frente común contra la pobreza y la exclusión, y construir una sociedad basada en la dignidad humana y el respeto por los derechos fundamentales.

Por último, se hizo un llamado a la reflexión y a la acción en este aniversario de la crisis de 2001, reconociendo que, si bien el contexto ha cambiado, persisten muchas de las mismas problemáticas que llevaron a la explosión social en aquel entonces. Los organizadores del encuentro expresaron su esperanza de que, a través de la unidad y la organización, se pueda encontrar una salida a la actual situación de crisis y avanzar hacia un futuro de igualdad, justicia y paz para todos los habitantes de Concordia.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto