
La Justicia Federal pidió la extradición del exsenador Edgardo Kueider y su secretaria
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado presentó un exhorto internacional a Paraguay para tomar declaración indagatoria a los acusados. También solicitó que sean detenidos una vez que ingresen al país.
Judiciales18/12/2024

La jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado envió este martes un exhorto internacional a Paraguay para pedir las extradiciones del exsenador Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa, con fines de tomar declaración indagatoria a ambos en el marco de la investigación por enriquecimiento ilícito. La magistrada realizó el pedido a través de la Cancillería argentina y solicitó además que sean detenidos una vez que ingresen al país.
También pidió una serie de medidas de prueba a sus pares paraguayos, como el secuestro de teléfonos celulares y otros elementos que los imputados llevaban cuando intentaron cruzar a Paraguay con 211.000 dólares sin declarar, informaron fuentes judiciales a Noticias Argentinas. Sumado a esto, requirió que se allane el departamento en Asunción donde cumplen arresto domiciliario y se envíe todo elemento que pueda resultar de interés, en particular dispositivos electrónicos.
En el exhorto, se informó a la Justicia paraguaya que Kueider y Guinsel Costa son requeridos para tomarles declaración indagatoria bajo la imputación de integrar una asociación ilícita para cometer maniobras de lavado de activos desde principios de 2017 al presente. La jueza reclamó además que la Justicia de Paraguay secuestre de manera inmediata teléfonos celulares, computadoras, pendrives y discos externos que tengan los acusados.
La causa que tiene Arroyo Salgado se abrió en julio pasado tras una denuncia a raíz de publicaciones de la revista Análisis y el sitio El Disenso, que revelaron que el exsenador tenía tres departamentos con cocheras en un edificio de lujo en la ciudad entrerriana de Paraná. Los inmuebles están a nombre de una sociedad inactiva que se llama Betail SA, la cual sospechan que habría sido una pantalla para ocultar que Kueider sería el verdadero dueño. Las expensas de esas propiedades pasaron a estar a nombre de Guinsel Costa, quien ya figuraba como empleada del exlegislador en el Senado.
La investigación contra ambos se unificó con la que se lleva adelante en el juzgado federal de San Isidro y la fiscalía de ese distrito a cargo de Fernando Domínguez por pago de sobornos por parte de la empresa de seguridad privada Securitas a exfuncionarios entrerrianos vinculados a la empresa provincial de energía ENERSA para adjudicarse contratos entre 2016 y 2018. En ese período, Kuieder era secretario general de Gobierno de la gestión del peronista Gustavo Bordet.
Kueider ya no tiene fueros parlamentarios y por ello puede ser detenido en Argentina, más allá de que presentó una acción de amparo para que se revierta esta situación, que por el momento está sin resolver en el fuero contencioso administrativo federal de la Ciudad de Buenos Aires. La imputación en su contra es por delitos como enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público, cohecho pasivo y activo, negociaciones incompatibles y lavado de activos.


Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

Siete empleados municipales fueron imputados en la Justicia por presentar títulos truchos
Un grupo de siete trabajadores de la Municipalidad de Concordia fueron imputados por la Justicia, ya que se comprobó que presentaron títulos secundarios apócrifos con el fin de lograr un reconocimiento y, por ende, la percepción de sumas de dinero en tal concepto por su formación académica.

Condenaron a prisión efectiva a colombiano que perpetró estafas con tarjetas de débito en la región
El colombiano Arias, hoy preso en Rosario, fue condenado a siete años de cárcel en Paraná. La sentencia lo obliga a devolver el dinero. Un hombre con un largo historial criminal.

Dictaron medidas de coerción para los seis adultos involucrados en el crimen de Jessica Bravo
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.

Un exasesor de LLA declaró ante la Justicia y confirmó que Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas"
Un testigo ratificó en tribunales los dichos de Spagnuolo en los audios sobre las presuntas coimas en Discapacidad El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py y declaró ante el fiscal Picardi


ARCA denunció a la concejal Romina Todoni y su empresa de residuos por evasión tributaria con facturas truchas
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.


Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.