
Las naftas aumentaron 5% en 45 días pero las petroleras ya no informan los incrementos
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
Con estas cifras, el número de fallecidos a lo largo de la pandemia asciende a 112.511, mientras que los contagiados suman 5.203.802.
Nacionales05/09/2021Otras 67 personas murieron y 1.397 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 112.511 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.203.802 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 2.396 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 42,3% en el país y del 43,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 44.667.497, de los cuales 28.344.998 recibieron una dosis y 16.322.499 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 51.604.874.
De los 5.203.802 contagiados, el 94,18% (4.901.031) recibió el alta y 190.260 son casos confirmados activos.
Los decesos
El reporte consignó que fallecieron 44 hombres y 22 mujeres, mientras que una persona de Mendoza fue reportada sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 14 hombres en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Corrientes; 3 en Córdoba; 1 en Formosa; 2 en Jujuy; 6 en La Rioja; 9 en Mendoza; 3 en Salta; 2 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; y 1 en Tierra del Fuego.
También fallecieron 4 mujeres en Buenos Aires; 1 en Corrientes; 3 en Córdoba; 1 en Jujuy; 8 en La Rioja; 2 en Mendoza; y 3 en Salta.
Los contagios
Este domingo se registraron en la provincia de Buenos Aires 394 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 156; en Catamarca, 91; en Chaco, 43; en Chubut, 21; en Corrientes, 1; en Córdoba, 177; en Entre Ríos, 15; en Formosa, 48; en Jujuy, 39; en La Pampa, 16; en La Rioja, 15; en Mendoza, 20; en Misiones, 38; en Neuquén, 26; en Río Negro, 34; en Salta, 20; en San Juan, 6; en San Luis, 39; en Santa Fe, 79; en Santiago del Estero, 57; Tierra del Fuego, 1; y en Tucumán, 61.
En tanto, la provincia de Santa Cruz no reportó casos.
Los testeos
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 36.697 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 22.495.634 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.042.392 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 508.609; Catamarca, 49.175; Chaco, 99.329; Chubut, 81.748; Corrientes, 89.844; Córdoba, 510.498; Entre Ríos, 134.904; Formosa, 61.227; Jujuy, 47.329; La Pampa, 66.941; La Rioja, 32.755; Mendoza, 163.190; Misiones, 35.833; Neuquén, 112.451; Río Negro, 98.888; Salta, 82.630; San Juan, 69.365; San Luis, 79.976; Santa Cruz, 59.225; Santa Fe, 466.809; Santiago del Estero, 80.199; Tierra del Fuego, 32.220; y Tucumán, 198.265.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Tras un intenso operativo de búsqueda en el río Paraná, fue hallado sin vida el cuerpo de Ludmila Olivera, la adolescente de 13 años que había desaparecido mientras nadaba en Garupá, Misiones.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
El Gobierno tiene 24 horas para actuar. El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares
"Y como si pensaran que a mí se me iba a ocurrir fugarme tirándome desde una ventanilla del avión en pleno vuelo", dijo Mario Robles, entrerriano deportado por EE.UU. tras cruzar el Río Bravo.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.