Vecinos del corsódromo de Concordia recurrirán a la Justicia por los ruidos

Siguen los reclamos de los vecinos linderos al corsódromo de nuestra ciudad, por lo que ellos dicen “el cachengue de todas las noches”. Aseguraron que colmó la tolerancia y evaluaron presentar un Recurso de Amparo Federal para buscar una solución a sus súplicas.

Concordia11/12/2024EditorEditor
herbert callorda - corsódromo

Entrevistado por cronistas de Diario El Sol-Tele5, Hebert Callorda, vecino del corsódromo de Concordia, detalló que junto a un grupo de vecinos "Presentamos un reclamo a la presidenta del Concejo Deliberante y viceintendenta de Concordia (Magdalena Reta de Urquiza)".

Además, "nos reunimos con el director de Saneamiento Ambiental (ingeniero Carlos Pantaleone), el director del Ente Carnaval (Luis Sánchez) y más de 40 vecinos. Nos reunimos dos veces y nos prometieron una respuesta. El día 27 (de noviembre) tuvimos la última reunión y nos dijeron que en 10 días pondrían los horarios".

Callorda destacó que durante los últimos días, debido a la Fiesta Nacional de la Citricultura, entendieron la situación y no hubo mayores inconvenientes. Sin embargo, mencionó que el lunes "no pudimos dormir, fueron tres noches sin descanso, y anoche volvió el ruido de los corsos, a puro cachengue. Aquí vive gente de muchos años que quiere descansar y no nos dan una solución", lamentó.

"NO TIENEN IDEA LO QUE ES VIVIR AQUÍ"

Además, Callorda mencionó: "Desde el año 2021 venimos con este reclamo. Nos dijeron que este sería el último carnaval acá, que lo iban a trasladar, pero vamos a ver si es cierto. Seguiremos reclamando".

"Ponemos nuestras quejas en las redes sociales, pero la gente que nos insulta no vive cerca del corsódromo. No tienen idea de lo que es vivir aquí todas las noches con el ruido que no nos deja descansar", insistió.

Por último, Callorda también anunció que los vecinos planean presentar un Recurso de Amparo Federal: "Queremos que respeten los horarios porque nos molestan a nosotros, que somos gente de trabajo. No hablo solo por mí, hablo por todo el barrio".

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto