Rusia, Ucrania y el “juego de la gallina”
Rusia y Ucrania se enfrentan a un “juego de la gallina”, en el que ninguno de los dos está dispuesto a correrse. La ofensiva rusa militar con misiles balísticos supersónicos de ojivas nucleares fue respondida con el aprovisonamiento ucraniano de misiles de largo alcance. ¿No funciona la disuasión?
Internacionales03/12/2024EditorEn el mes de noviembre se cumplieron mil días desde el inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia. El conflicto bélico no sólo no cesa sino que ha incrementado los niveles de tensión e incertidumbre internacional a raíz de una nueva escalada del conflicto. Dos hechos ocurridos en las últimas semana proporcionan indicadores empíricos de ello.
En primer lugar, el 19 de noviembre Rusia aprobó una nueva doctrina que habilita contraataques con armamento nuclear ante ofensivas con armas convencionales que pudiesen poner en riesgo su integridad territorial. El documento también contempla como una agresión hacia Rusia el ser atacado por Estados sin armamento nuclear, pero apoyados por países o alianzas militares que lo posean. Un mensaje directo hacia los Estados Unidos y la OTAN.
El hecho fue inmediatamente posterior a la decisión de los Estados Unidos de autorizar el uso de misiles de largo alcance (ATACMS) por Ucrania contra objetivos militares rusos en las regiones de Briansk y Kursk.
En segundo lugar, el 21 de noviembre, Rusia llevó a cabo una nueva ofensiva militar con su Oreshnik (misil balístico supersónico de mediano alcance con capacidad de transportar ojivas nucleares) contra empresas e infraestructura crítica en la ciudad ucraniana de Dnipró. Esto alteró la normal operatividad de las instalaciones eléctricas y afectó el suministro de energía proporcionado por las centrales nucleares de dicha ciudad.
Es la primera vez que se utiliza armamento con estas características desde que comenzó el enfrentamiento bélico en el año 2022, lo que ha elevado los niveles de tensión e incertidumbre global en torno al mismo. En este contexto, con la reticencia del oficialismo político de Alemania, el Parlamento Europeo manifestó su apoyo al envío de nuevos misiles de largo alcance a Ucrania para garantizar la seguridad y estabilidad en Europa.
Una posible lectura de los hechos es la utilización de la estrategia de disuasión nuclear, tradicional y racional en contextos de guerra entre países con este tipo de armamento. La doctrina de la disuasión nuclear se inscribe, por ejemplo, en el marco de la crisis de los misiles entre la Unión Soviética y los Estados Unidos en el año 1962.
Otra posible lectura es que, con sus decisiones y acciones, Rusia esté enviando un doble mensaje a Ucrania y Occidente. Por un lado, que no posee intenciones de negociar y aproximarse a un acuerdo bilateral que ponga fin, o al menos apacigüe, el conflicto bélico en curso. Por otro lado, que está dispuesta a elevar su apuesta y llevar dicho conflicto más allá de los límites de lo que es una guerra convencional entre Estados.
Por último, el 25 de noviembre, Ucrania replicó la ofensiva rusa con vehículos aéreos no tripulados que impactaron en las inmediaciones de la central nuclear de Zaporiyia,en la ciudad de Energodar. Zaporiyia posee seis reactores de potencia, lo que la constituye en la instalación nuclear más grande de Europa. Esto incrementa los riesgos de radiación ante un ataque que pudiese afectar su infraestructura.
Rusia y Ucrania están enfrentados en un “juego de la gallina” en el que ninguno de los dos jugadores está dispuesto a desviarse y podrían colisionar, a pesar de las consecuencias de lo que ello implicaría. El resultado no sería un simple subóptimo, sino la destrucción mutua asegurada. La propia irracionalidad del resultado conduce a que al menos uno de los Estados escoja, en palabras del novelista y político inglés Edward Bulwer – Lytton, “abandonar la espada y optar por la pluma”.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)y los Estados Unidos tienen un rol crucial en la promoción del diálogo y la negociación, con el objetivo de disminuir los niveles de tensión interestatal y prevenir el uso de armas de destrucción masiva en el marco de una guerra que, hasta el momento, es convencional.
El papa Francisco habló sobre el caso Loan: “Una de las hipótesis es que ha sido secuestrado para quitarle los órganos para trasplantes”
El Sumo Pontífice mencionó la desaparición del niño entrerriano, al referirse a la explotación infantil en el mundo durante una audiencia general
¡Explotó una gasolinera! 15 personas murieron en el acto, más de 60 resultaron heridas
Al menos 15 personas murieron y 67 resultaron heridas, 40 de ellas de gravedad, cuando una gasolinera explotó el sábado en el centro de Yemen, tras lo cual se desató un gran incendio. Así lo afirmaron el domingo representantes del Ministerio de Salud de Yemen, controlado por los hutíes.
Donald Trumpo el primer presidente americano que jurará siendo convicto de la justicia.
El republicano fue condenado a “libertad condicional”. Lo declararon culpable de 34 delitos de falsificación de registros comerciales.
"Me estoy MURIENDO". La despedida de Pepe Mujica luego de que el cáncer se expandiera
José “Pepe” Mujica tiene 89 y un cáncer de esófago que se complicó. Según contó el ex presidente uruguayo al medio local Búsqueda, la enfermedad se extendió hasta el hígado. “Que me pichicateen y cuando me toque morir, me muero. Así de simple como te lo digo. Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué”, sostuvo.
El Papa Francisco nombra a la primera 'ministra' de la historia del Vaticano
La monja italiana, Simona Brambilla, ha sido la seleccionada para dirigir el departamento responsable de todas las órdenes religiosas de la Iglesia Católica.
Quedó en libertad el abogado Franco Graziano imputado de lesiones leves en perjuicio del juez Anibal Lafourcade.
Tras prestar declaración indagatoria ante la fiscal de feria, Dra. Natalia Conti, el imputado de lesiones leves, abogado del foro local, Francisco Graziano, recuperó al mediodía de hoy su libertad ambulatoria por decisión del juez de feria que atendió su caso.
Una discusión entre una pareja desavenida terminó con un tiroteo a un domicilio, tres detenidos y secuestro de armas y un auto.
Las cuestiones pasionales que se ponen de manifiesto con la ingesta de bebidas alcohólicas y algún que otro "porro" generan acciones alocadas como el tiroteo a un domicilio, la intervención policial y la detención de tres de los involucrados en el conflicto que dormirán esta noche, dos en la Alcaidía y una -la femenina- en la Comisaría del Menor y la Familia.
El exgobernador Sergio Urribarri publicó un mensaje en sus redes sociales en el cual repasó las irregularidades del proceso en su contra y apuntó contra un sector de la justicia. Calificó de “ilegal” la detención dispuesta por la “Cámara de Confirmación Penal” y se preguntó: “¿De que imparcialidad me pueden hablar?”. También defendió su gestión de gobierno y enumeró obras y concreciones.
Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Nació Kahlo Milagro, la hija del poderoso empresario Eduardo Constantini, de 78 años, y la modelo Elina Constantini, de 34: "Nuestro sueño"
Fue al hospital con un dolor de panza y descubrieron que estaba embarazada
Los vecinos de Saladillo atacaron la casa de los detenidos por el caso de la nena de 13 años que tuvo un bebé. Se trata de su madre y su padrastro, que fueron arrestados este lunes por la tarde en Azul, Provincia de Buenos Aires.