Familiares de Facundo Bais siguen reclamando justicia por la muerte del joven

El próximo 27 de diciembre se cumple un año del trágico hecho en el que Facundo Bais perdió la vida mientras se desplazaba en motocicleta y fue colisionado por una combi de una conocida empresa de transporte de nuestra ciudad.

Concordia03/12/2024EditorEditor
Facundo Bais 1

En pleno reclamo frente al Palacio de Tribunales, Marianela Bais, hermana de Facundo, recordó en diálogo con cronistas Diario El Sol-Tele5: "El 27 de este mes se cumple un año del mal llamado accidente, porque fue un asesinato cometido por Pedro Villalba".

"Estamos esperando que el Poder Judicial nos dé una fecha para comenzar el juicio, ya estamos en instancias finales y lo único que queremos es que nos den una fecha para que comience el juicio de esta causa que lleva la fiscal Julia Rivoira. No se olviden que seguimos luchando porque somos una familia que no puede vivir en paz, sin mi hermano, nos falta un pilar muy grande en la familia", lamentó.

"Si lo ven manejando, por favor avísennos"

"El señor que chocó y mató a mi hermano sigue haciendo su vida normal, sigue manejando, se va de vacaciones, y eso al juez no le importa. Tenemos pruebas de que sigue manejando, por eso quiero pedirle a la comunidad de Concordia que si ven al señor Pedro Villalba manejando, nos avisen", pidió la hermana de la víctima.

"Tenemos una red donde mi cuñada sube constantemente información sobre Facundo. Si lo ven manejando, por favor avísennos porque hoy fue mi hermano, pero mañana puede ser cualquiera de los que andan caminando o en algún vehículo, para que este hombre pase sin mirar y atropelle a algún vecino. Por eso estamos reclamando en Tribunales, esperando que nos llamen y nos avisen de la fecha del juicio", insistió Marianela Bais.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto