
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Como intendente del departamento de Canelones, Orsi llegó a reunir un 70 por ciento de aprobación. En 1989 votó en un referéndum a favor de la anulación de la Ley de Caducidad, también conocida como ley de impunidad.
Internacionales26/11/2024"Yamandú cumple", decía el eslogan de campaña de Yamandú Orsi, cuya faceta más conocida es la de intendente del departamento de Canelones. El primer período en el que ejerció el cargo fue de 2015 a 2019 y el segundo de 2020 a principios de 2024, cuando renunció para lanzar su precandidatura presidencial del Frente Amplio. Contaba con 70 por ciento de aprobación.
Dicen en Uruguay que el partido que gana en Canelones, gana la presidencia. Este departamento de 500 mil habitantes es un bastión frenteamplista: la coalición de izquierda triunfa desde hace 20 años excepto en las elecciones de 2019. Para las de 2023, el departamento volvía a hacer del Frente Amplio. Y así fue: Orsi derrotó a Álvaro Delgado en el balotaje y será el próximo presidente de Uruguay.
En la primera vuelta del 27 de octubre, el Frente Amplio se había impuesto en 12 de los 19 departamentos del país, incluyendo Canelones, de donde es oriundo Orsi. El político de 57 años lleva el nombre que en la etnia charrúa significa "el que da la vida" o "el protector".
Sus primeros años los pasó con su familia en un paraje rural. Se mudaron a la capital del departamento porque su padre ya no podía trabajar haciendo fuerza en la viña. Los padres de Yamandú pusieron un almacén de barrio. Desde chico, Orsi y su hermana ayudaron en las tareas del almacén. Estudió en escuela pública, fue abanderado y también monaguillo.
La militancia de Orsi se despertó de la mano del folclore, en una casa donde no se hablaba del tema, según publicó La diaria. A mediados de los 80 iba al secundario y bailaba música popular. Militó en el centro estudiantil de su colegio y, por intermedio de sus compañeros, se acercó a los comités de base del Frente Amplio. Primero formó parte de la Vertiente Artiguista y luego en el Movimiento de Participación Popular (MPP), partido que lidera José "Pepe" Mujica, quien se convertiría en su mentor.
En 1989 votó en un referéndum a favor de la anulación de la Ley de Caducidad, también conocida como ley de impunidad. Era una de sus primeras acciones en la militancia. La iniciativa que buscaba avanzar en verdad y justicia con los crímenes del terrorismo de Estado no prosperó ese año, tampoco en un segundo plebiscito, en 2009.
Orsi estudió Historia en el Instituto de Profesores Artigas y dio clases en diferentes departamentos, entre ellos Maldonado. Fue profesor hasta que la docencia se volvió incompatible con sus responsabilidades políticas. En Maldonado conoció a su compañera, Laura Alonso Pérez, con quien se casó y la pareja tuvo dos hijos mellizos: Lucía y Victorio.
En 2005 Orsi ocupó el primer cargo político como secretario general de la Intendencia de Canelones, y diez años después, llegaría a intendente en una carrera ascendente.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso