
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Desde el gremio que nuclea a los trabajadores mercantiles en nuestra ciudad advirtieron que van a revisar las indemnizaciones que el personal despedido de Diarco tienen que cobrar dentro de las 48 horas. A su vez, adelantaron que no van a firmar si no pagan los montos que indica la Ley en tiempo y forma.
Concordia30/11/2024
Editor
Juan José Simonetti, secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Concordia, expresó ante cronistas de Diario El Sol-Tele5 que "para nosotros fue una mala noticia (el cierre de Diarco), dejaron a 38 familias en la calle, y más cuando están llegando las fiestas".
"Nos enteramos así de buenas a primeras, porque el jueves, cuando quisieron ingresar a su lugar de trabajo, ya estaban con la decisión de que todo el personal quedaba despedido en los dos locales de Diarco, tanto en el mayorista como en el minorista. Hace rato que venían diciendo sobre la caída de las ventas, y hace dos semanas cerraron otra sucursal en Sáenz Peña (Chaco). Esperábamos que acá no pasara pero bueno, lamentablemente nos encontramos con esa mala noticia y con los trabajadores en la calle", lamentó Simonetti.
"LA EMPRESA TIENE QUE HACER EFECTIVA LAS INDEMNIZACIONES DENTRO DE LAS 48 HORAS"
Respecto del cierre de la firma en nuestra ciudad, Simonetti admitió: "La empresa se va de la ciudad, Diarco no va a quedar en Concordia. A esto lo habíamos hablado en algún momento, es decir, que si la economía no cambiaba esto podía pasar, iba a haber empresas que iban a despedir gente". "Es un hecho lamentable y, obviamente, mucho más por las familias que han quedado desamparadas", agregó el gremialista.
Sobre las indemnizaciones, Simonetti dijo que "esto es lo que manifiestan en el acta del escribano, es decir, los pagos de las indemnizaciones se van a pagar en su totalidad. Vamos a esperar porque ahora nos vamos a juntar con el abogado y con los delegados, donde vamos a esperar a que la empresa nos diga el momento de hacer efectivo el pago que lo tiene que hacer dentro de las 48 horas. Si hay objeciones o diferencias, obviamente que la plantearemos porque no vamos a firmar si no estamos de acuerdo", adelantó Simonetti.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


Será el primer mandatario de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946. Antiguamente afiliado a Al-Qaeda, el grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial