Pedro Castillo admitió la falta de mujeres en el Gobierno de Perú

Apenas dos de los 18 ministerios están ocupados por mujeres. Las criticas se atizaron después de que se conocieran declaraciones misóginas, homófobas y sexistas de Guido Bellido, jefe de gabinete del presidente.

Internacionales05/09/2021EditorEditor
PEDRO DEL CASTILLO

El presidente de Perú, Pedro Castillo, hizo este viernes un “mea culpa” por haber convocado más hombres que mujeres en el gabinete de ministros y aseguró que su gobierno (2021-2026) va a empoderar a las mujeres para que asuman cargos públicos.

Durante un encuentro con alcaldesas en Lima, Castillo se disculpó porque “al inicio del gobierno consideramos un número mayor de varones en el gabinete, pero me voy a corregir y en el marco de las próximas gestiones tenemos que incluir a las damas”.

La ministra de la Mujer, Anahí Durand, ya había manifestado hace algunos días que la falta de paridad en el gabinete era “algo que se tendrá que corregir”.

En el Consejo de Ministros, presidido por Guido Bellido, sólo hay dos ministras mujeres, de un total de 18 ministerios, lo cual generó críticas al Ejecutivo desde el inicio de sus funciones el pasado 29 de julio.

El mandatario afirmó que van a “potenciar la voz de las mujeres” y que durante su gobierno van a empoderar a este género para que “en las próximas gestiones hayan más alcaldesas, que las mujeres asuman más cargos públicos”.


Agresión verbal a congresista

Las palabras de Castillo fueron especialmente sensibles después de que su jefe del gabinete, Guido Bellido, fue acusado por la legisladora y tercera vicepresidenta del Congreso, Patricia Chirinos, de decirle durante una reunión de coordinación parlamentaria antes de que éste asumiera su cargo que “sólo falta que te violen”.

La denuncia de la agresión verbal la hizo la congresista en declaraciones a la emisora RPP, si bien ya hacía varios días que desde sectores de la oposición se había dado a conocer el suceso, algo que Bellido consideró “falso” y “dolosamente difamatorio” hacia su persona.

En el mismo encuentro con las alcaldesas, Bellido resaltó que las mujeres en la política han trabajado y lidiado con sus propias responsabilidades familiares.

”Pero ustedes, a pesar de ello, salieron adelante y siguen, y eso es una alegría, por ahí se dice que el nivel de una sociedad se mide en la medida que la mujer tiene participación en la política”, expresó.

”Estamos convencidos que con todas ustedes sacaremos adelante nuestro país, si bien es cierto, esta pandemia nos puso en problemas, no nos daremos por vencidos, al contrario nos pondremos adelante y resistiremos para salir victoriosos como siempre lo hemos hecho”, afirmó el primer ministro.

Controvertido premier

Bellido, militante del partido izquierdista Perú Libre y quien la semana pasada recibió la confianza del Congreso, es actualmente blanco de numerosas críticas tanto por sus posiciones políticas como por sus declaraciones homófobas y sexistas en el pasado.

Desde que asumió el cargo el pasado 29 de julio, Bellido ha intentado despegarse de esa imagen con pedidos de disculpas y aduciendo ignorancia sobre algunos temas que precisamente son de especial sensibilidad para sus socios en el Gobierno y en el Congreso de la izquierda moderada y los grupos liberales.

En tanto, la derecha peruana, que nunca ha sido defensora de los derechos para la comunidad LGTBI o la igualdad de género, también ha criticado duramente a Bellido por sus posturas homófobas y machistas.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.