Entre Ríos presenta altas tasas de mortalidad por cáncer cervicouterino

En una reunión del Ministerio de Salud provincial se discutieron alternativas para implementar un screening preventivo mediante tests que detecten el virus causante, con el objetivo de reducir la alta mortalidad en Entre Ríos.

Provinciales25/11/2024EditorEditor
Cáncer

El cáncer cervicouterino es una patología prevalente en mujeres, principalmente jóvenes, que si no se detecta de forma temprana progresa y produce altas tasas de mortalidad.

Atendiendo esta necesidad, y en una reunión entre el ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, y la ginecóloga Graciela López de Degani, se analizaron diferentes alternativas para poder aplicar metodologías específicas de screening (estrategia que consiste en detectar enfermedades o anomalías antes de que se manifiesten los síntomas), a través de test que detectan el virus causal del daño celular previo a que ocurra.

Durante el encuentro, Grieve sostuvo: "Coincidimos en la importancia y necesidad que tenemos de implementar otro tipo de controles preventivos en las mujeres, para evitar las consecuencias de esta patología tan grave". En tal sentido, se detalló que el paso siguiente es analizar las posibilidades de financiamiento e inversión de acuerdo al presupuesto del que dispone la provincia.

En tanto, Degani indicó: "En los últimos años no hemos podido lograr disminuir ni la incidencia ni la mortalidad del cáncer cervicouterino, por lo que debemos trabajar mucho y a largo plazo en esta enfermedad que puede ser prevenida con métodos de biología molecular, evitando que el virus produzca daño".  Seguidamente, mencionó que, de acuerdo a las estadísticas, en Entre Ríos fallecen siete de cada 100.000 pacientes por año, lo cual resulta una cifra alta al tratarse de una patología prevenible.

Cabe mencionar que del encuentro también formaron parte el secretario de Salud, Daniel Blanzaco, y el director general de Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONE) y Regionalización Perinatal, Paulo Capotosti.

Te puede interesar
foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.