
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Los talibanes culpan a Estados Unidos de dejar inutilizado el aeródromo al dañar en su retirada instalaciones clave como la torre de control.
Internacionales05/09/2021
Editor
Un día después de que el último soldado estadounidense hubiera abandonado Afganistán, los talibanes permitían el paso al aeropuerto a la prensa para que viera las instalaciones y de paso denunciar que, en su retirada, el Ejército estadounidense había llevado a cabo la táctica de tierra quemada inutilizándolo todo. El talibán de la linterna comenta esto en un inmenso hangar en el que hay varias avionetas destruidas, aparcadas entre cientos de cascos de soldados, mochilas, cartuchos y chalecos antibalas abandonados ahí por los militares de EE UU. “Muchas de estas cosas podrían haber sido usadas por el pueblo afgano”, se queja.
En las pistas, los periodistas se encontraban con helicópteros de la fuerza aérea afgana también inutilizados o vehículos particulares usados por los militares y abandonados a su suerte. A muchos de ellos ni siquiera se acercaban los talibanes ni dejaban acercarse a los periodistas, alegando que podían esconder en su interior bombas de efecto retardado que podían explotar al encender el motor.
La comunidad internacional ha solicitado a los talibanes que abran tan pronto como sea posible el aeropuerto de Kabul para que puedan salir del país los miles o decenas de miles de personas que consideran ahora que su vida corre peligro. Pero, a juzgar por el estado del aeropuerto —y las denuncias de los talibanes—, el aeródromo no podrá volver a funcionar de un día para otro.
Tanto Turquía como Qatar están negociando con los extremistas gestionar el aeródromo. Parte de los expertos civiles encargados de hacer funcionar esta compleja infraestructura han huido y los talibanes carecen de personal cualificado para ponerla en marcha. Además, los islamistas denuncian que elementos esenciales como la torre de control no funcionan, ya que los militares estadounidenses la inutilizaron antes de irse. Por fuera parece intacta, sin rastro de bombazos o disparos. Por dentro, según apuntan los talibanes, el sistema operativo ha sido destruido.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.