
Editorial del diario EL SOL: "Las sombras de la INJUSTICIA"
Asume el editorialista un idioma campestre para referirse a la prisión después de efectivizarse la captura a manos de la Policía de Entre Ríos, del dos veces gobernador de Entre Ríos, Sergio Daniel "Pato" Urribarri, tras una sentencia del Tribunal de Casación Penal de Paraná. Lo hace desde una visión distintas a la asumida por la política, unos pocos para apoyarlos y muchos otros para aplaudir, todo terminará seguramente pasado mañana, cuando el STJ restablezca la legalidad constitucional de que nadie sin condena firme puede estar preso purgando una condena que aún no existe y que el expediente salió de la esfera de la provincia y está en la Corte, es decir es competencia federal.
Editorial19/11/2024

Entiendo, en mi ignorancia del torcido, porque sin ser “dotor” algo entiendo del “derecho”, que al Pato lo han embretado sin la razón de la ley madre que resultaría ser la Constitución, la que vale pa unos y no pa otros, los que saben como burlarla son quienes manejan los códigos, un punto o una coma pa un lado, determina si te apuntan como blanco, que vas a ir a parar a la gayola.
Pero también hay, en el lenguaje de los gauchos, que utilizo pa que me entiendan los menos entendidos de estos embrollos que cuando los que tienen el martillo de palo escuchan los chismes y los convierten en verdades, no hay Cristo ni Burlando que te salve, el caso es que el Pato le habían inventado que viajaba “asiduamente” al Uruguay pero el papel que llegó de Migraciones decía que el hombre -o ave para otros- no había cruzado en los últimos ocho años pa el oriente, entonces sacaron a relucir otro de los inventos “pero se puede ir en bote” y tres de tres, acordaron sin que nadie se lavara las manos, que eran una posibilidá cierta que pase pa el otro lado en una chalana porque la moto de agua se la llevaron pa la Capital.
Ahí nomás, lo fusilaron, con ríos de tinta pa sostener lo insostenible, a sabiendas que el esperpento no es más que palabrerío al reverendo pedo pero servirá para escarmiento de los no aceptan los mandados del señor, no del de arriba, que es Diosito sino los que se sientan en los sillones que antes usaron los próceres que mandaban a los “panzas verde” y los que pasaron por el Uruguay pa este lado al mando del gaucho Artigas para crear una nación dende el arroyo La China, pa que se convierta hoy en un Macondo donde la ley no es derecha, sino que se tuerce , según convenga pa uno o pa otro lado.
Algunos, lo menos, salieron a defenderlo, otros se retrayeron dejándolo solo en la desgracia porque, dicen que lo acompañaron hasta la entrada, pero no quisieron pasar el portón de fierro de la “cuadrada”, no hay amigos en la desgracia y eso lo debe saber quien favores ha hecho y le han dado vuelto la cara, porque de los que lo alzaban en andas cuando estaba en la cúspide ahora lo pisotearían pa quedar bien nomás, con el que manda.
La crueldá hermano, es condición humana, que los otros animales no tienen, matan para vivir, pero no hieren para gozar, el hombre que goza de la desgracia ajena y lo dice a todos los vientos, no es animal, como ya lo dije, solo las hienas rien y es cosa de precavido y de Cristiano en serio, no alegrarse del sufrimiento ajeno.
La vida, es luz y sombras, tal vez, este espacio de oscuridá pa el Pato, le traiga la luz de descubrir otras cosas que son invisibles a los ojos, que se vuelven ciertas en las horas en que se pierde lo más sagrado para un hombre: la libertá.
No soy amigo y he tenido diferencias, pero me une un hilo común que va más allá de ser de un partido, somos humanos y nos debemos ,nada más que por eso, esperar que el de arriba le dé una mano y salga fortalecido del inmundo lugar donde lo han llevado. Fuerza pa la familia y que los rayos de luz iluminen el camino de la verdadera justicia pa el Pato y todos los gauchos de por aquí.



DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS
El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

Con la pérdida física de Diego Bermúdez, ocurrido el último día del año, Concordia pierde a uno de los verdaderos héroes de la resistencia institucional al golpe de Estado de 1955, cuando cumplía la conscripción en el histórico Regimiento de Granaderos a Caballo como custodia del presidente Juan Domingo Perón en la casa rosada de Buenos Aires.

La “casta” de los discapacitados -editorial de hoy de EL SOL de Concordia.
Los argentinos no estamos discriminados en castas, más de aquellas que los porteños nos atribuyen a los del interior, como “cabecitas negras”. Este término tiene connotaciones racistas y clasistas, y se originó en la década de 1940 y 1950,cuando muchas personas del interior se trasladaron a Buenos Aires en busca de mejores oportunidades laborales.

El 65,8 % de nuestra pobreza, es superior a la de Haití y de Burundi (Africa). Haití enfrenta una grave crisis política y humanitaria. Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, el país ha estado sumido en una profunda inestabilidad. El primer ministro Ariel Henry gobierna por decreto, ya que el Parlamento no funciona desde 2019. La violencia por parte de grupos criminales ha aumentado, y el sistema judicial está prácticamente paralizado. Además, más del 40% de la población sufre inseguridad alimentaria aguda.

El Aeropuerto de Concordia cuenta ahora con custodia federal a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, solo faltan los aviones.
Este lunes, el Intendente Francisco Azcué estuvo en el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de nuestra ciudad, donde les dio la bienvenida a los integrantes de la Delegación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que cumplirá funciones en el lugar.


78 DETENIDOS EN UN SOLO FIN DE SEMANA ABARROTA ALCAIDIA, LAS CELDAS DE LAS COMISARIAS Y HASTA EL HOSPITAL HERAS.
Mientras en Finlandia cierran prisiones, las cárceles no tienen rejas, y los guardias no portan armas, en Concordia se ha pasado a aumentar la cantidad de presos en cantidades nunca vistas. Solo en el fin de semana fueron privadas de la libertad 78 personas. Los detenidos son la punta del iceberg de un sistema social cada vez más desigual. Un verdadero delito.

Severas penas de prisión efectiva de 12 y 10 años de prisión piden para el comisario Ocampo y el empresario Barrios
Los vocales Pablo Garrera Allende, Clara Mondragón y Maximiliano Larocca Rees, evaluarán el pedido de prisión de 12 y 10 años pedidos por los fiscales en el juicio contra el ex jefe de la División Investigaciones, Guillermo Ocampo, y el empresario Federico Claudio Barrios, propietario de la distribuidora Manaos.

Falsa denuncia del robo de un auto en La Bianca, el denunciante confesó que el auto era "fantasmal".
Un nuevo caso de denuncia falsa se registró en la Jefatura Departamental Concordia. Ocurrió en la Comisaría Sexta, donde un joven de 23 años denunció que había dejado estacionado un Chevrolet Cobalt en la intersección de calle Cabo Primero González e Hipólito Irigoyen, a pocos metros de la plaza principal del barrio La Bianca.