Proponen creación de estación polimodal de pasajeros en Paraná y el área metropolitana

La estación estaría ubicada en la zona de Miguel David y estación Parera. El objetivo es de mejorar la movilidad en la zona metropolitana, impulsar el desarrollo regional y promover un modelo de urbanismo sostenible. En Concordia, el gobierno del justicialista Enrique Cresto había insinuado la posibilidad de hacer una estación multimodal pero quedó en el primer impulso y...murió.

Provinciales08/11/2024EDITOR1EDITOR1
57dff1baa5b5f

El Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos presentó un proyecto para la creación de una estación polimodal de pasajeros en Paraná, con el objetivo de mejorar la movilidad en la zona metropolitana, impulsar el desarrollo regional y promover un modelo de urbanismo sostenible.

 El Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos (CCPIER) presentó nuevamente su proyecto para la creación de una estación polimodal de pasajeros, diseñado en colaboración con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Paraná. El proyecto, que data de 2019, busca resolver diversas problemáticas relacionadas con el transporte, el ordenamiento territorial y la sostenibilidad en la zona metropolitana de Paraná.

 El proyecto fue presentado en el marco del modelo de desarrollo territorial sostenible “Entre Ríos entre Arroyos”, y tiene como objetivo aportar soluciones innovadoras a la planificación urbana en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En este contexto, se está impulsando la creación de un ente metropolitano de gestión que facilite la implementación de esta iniciativa.

ARMANDOLA

 María Paula Armándola 
 

Una estación polimodal

 

La presidenta del CCPIER, María Paula Armándola, explicó que la propuesta incluye la construcción de una estación polimodal de pasajeros en la intersección de las calles Gobernador Parea y Miguel David, de Paraná.

 

Mencionó que esta estación polimodal tiene como objetivo generar un centro de transporte seguro, accesible y de calidad, que integre distintos medios de transporte, como colectivos y trenes. “La idea es que esta estación se convierta en un punto para los pasajeros, facilitando su desplazamiento tanto dentro de la ciudad como hacia otras localidades del área metropolitana”, dijo Armándola.

 

Según Armándola, la creación de la estación polimodal traería una serie de beneficios significativos para la región, en particular para la movilidad urbana y el desarrollo de la zona metropolitana. “Este proyecto tiene el potencial de acortar los tiempos de transporte, lo que dinamizaría la oferta laboral y fomentaría el crecimiento económico de toda la región”, indicó.

 

Además, la propuesta tiene un fuerte componente de sostenibilidad. “El proyecto está pensado desde una lógica de ambiente sostenible, con tres ejes fundamentales: sostenibilidad, economía y sociedad. En términos de sostenibilidad, buscamos integrar un espacio público de calidad junto con la estación, que será un área verde de tres hectáreas”, detalló Armándola.

 

“En la actualidad, muchos de los pasajeros no cuentan con un espacio público adecuado cerca de las estaciones de transporte. Con este proyecto, buscamos que los usuarios puedan disfrutar de un parque urbano mientras esperan sus medios de transporte, lo que también fomentará la socialización y el uso de espacios verdes”, explicó Armándola.

 

El proyecto es el resultado de un trabajo interprofesional, con un equipo de profesionales de diversas áreas que realizaron un exhaustivo análisis de la zona y sus necesidades. “Este es un proyecto que se ha trabajado de manera interdisciplinaria y que, desde su concepción, ha estado orientado a resolver problemas reales de la zona metropolitana de Paraná. A lo largo de los años, hemos presentado esta propuesta en varias instancias y hemos recibido un buen nivel de aceptación por parte de diferentes actores sociales y políticos”, agregó la titular del CCPIER.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.