Frigerio recibió a embajadores de la Unión Europea en la Casa Gris.

El gobernador Rogelio Frigerio recibió al embajador de la Unión Europea (UE) en Argentina, Amador Sánchez Rico, y a otros embajadores de países miembros que visitan la provincia. Analizaron la posibilidad de una agenda de producción bilateral para potenciar las oportunidades de desarrollo económico y social de Entre Ríos.

Provinciales04/11/2024EDITOR1EDITOR1
frige
EXPLANADA DE CASA GRISRecibidos con honores, alfombra roja y custodia de época.

Junto a la vicegobernadora Alicia Aluani y a su gabinete, este lunes, Frigerio recibió a los embajadores en la explanada de Casa de Gobierno. Luego ingresaron al Salón Blanco donde se los declaró huéspedes de honor y se les entregaron presentes.

 
Posteriormente el mandatario mantuvo una reunión con los embajadores, donde trabajaron sobre dos grandes ejes, por un lado, explorar las oportunidades que ofrece la Unión Europea en torno a la iniciativa Global Gatwey -cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de los países socios de la UE a través de la movilización del sector privado, con el fin de impulsar la transición digital, energética y ecológica en los países emergentes y en desarrollo-; y por otro, analizar una agenda de producción bilateral para poder maximizar las oportunidades de desarrollo económico y social de la provincia en su relación comercial con los distintos países de la Unión Europea (UE).

 
En esa línea, las autoridades de la UE definieron a la Argentina como un socio confiable y, en el marco del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur detectaron una oportunidad, no solamente para profundizar un acuerdo comercial, sino también un acuerdo que sea geopolítico.

 
 En tanto, desde el gobierno provincial se manifestó la intención de tener una política activa para la atracción de inversiones, desarrollar el sector privado. Dicha expresión fue en sintonía con lo manifestado por las autoridades de la Unión Europea, quienes mostraron sus intereses de invertir en la región y consideraron a Entre Ríos como una jurisdicción estratégica para profundizar los vínculos comerciales y culturales.

 
Otro de los temas que formaron parte de la agenda fue la importancia de participar en ferias comerciales, profundizar la internacionalización de las Pymes y, sobre todo, profundizar la agenda digital en torno al parque tecnológico que se está desarrollando en Entre Ríos. Por último, las autoridades de la Unión Europea y de Entre Ríos acordaron seguir trabajando y profundizando a través de sus equipos técnicos cada una de las líneas de trabajo.

 
De la comitiva participaron los embajadores de la Delegación de la Unión Europea (UP), Amador Sánchez Rico; de Bulgaria, Stoyan Mihaylov; de República Checa, Jarmila Povejsilová; de Chipre, Stelios Georgiades; de Eslovaquia Rastislav Hindický; de Grecia, Paradellis; de Irlanda, Gerard McCoy; y la primera consejera de Alemania, Patricia Álvarez-Plata. Por la delegación de la UE también estuvieron el jefe de la Sección Política y Diplomacia Pública, Eran Nagan; y la jefa de la Sección Cooperación, Ilse Couge.

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.