
Frigerio recibió a embajadores de la Unión Europea en la Casa Gris.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió al embajador de la Unión Europea (UE) en Argentina, Amador Sánchez Rico, y a otros embajadores de países miembros que visitan la provincia. Analizaron la posibilidad de una agenda de producción bilateral para potenciar las oportunidades de desarrollo económico y social de Entre Ríos.
Provinciales04/11/2024
TABANO SC
Junto a la vicegobernadora Alicia Aluani y a su gabinete, este lunes, Frigerio recibió a los embajadores en la explanada de Casa de Gobierno. Luego ingresaron al Salón Blanco donde se los declaró huéspedes de honor y se les entregaron presentes.
Posteriormente el mandatario mantuvo una reunión con los embajadores, donde trabajaron sobre dos grandes ejes, por un lado, explorar las oportunidades que ofrece la Unión Europea en torno a la iniciativa Global Gatwey -cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de los países socios de la UE a través de la movilización del sector privado, con el fin de impulsar la transición digital, energética y ecológica en los países emergentes y en desarrollo-; y por otro, analizar una agenda de producción bilateral para poder maximizar las oportunidades de desarrollo económico y social de la provincia en su relación comercial con los distintos países de la Unión Europea (UE).
En esa línea, las autoridades de la UE definieron a la Argentina como un socio confiable y, en el marco del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur detectaron una oportunidad, no solamente para profundizar un acuerdo comercial, sino también un acuerdo que sea geopolítico.
En tanto, desde el gobierno provincial se manifestó la intención de tener una política activa para la atracción de inversiones, desarrollar el sector privado. Dicha expresión fue en sintonía con lo manifestado por las autoridades de la Unión Europea, quienes mostraron sus intereses de invertir en la región y consideraron a Entre Ríos como una jurisdicción estratégica para profundizar los vínculos comerciales y culturales.
Otro de los temas que formaron parte de la agenda fue la importancia de participar en ferias comerciales, profundizar la internacionalización de las Pymes y, sobre todo, profundizar la agenda digital en torno al parque tecnológico que se está desarrollando en Entre Ríos. Por último, las autoridades de la Unión Europea y de Entre Ríos acordaron seguir trabajando y profundizando a través de sus equipos técnicos cada una de las líneas de trabajo.
De la comitiva participaron los embajadores de la Delegación de la Unión Europea (UP), Amador Sánchez Rico; de Bulgaria, Stoyan Mihaylov; de República Checa, Jarmila Povejsilová; de Chipre, Stelios Georgiades; de Eslovaquia Rastislav Hindický; de Grecia, Paradellis; de Irlanda, Gerard McCoy; y la primera consejera de Alemania, Patricia Álvarez-Plata. Por la delegación de la UE también estuvieron el jefe de la Sección Política y Diplomacia Pública, Eran Nagan; y la jefa de la Sección Cooperación, Ilse Couge.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





