Frigerio recibió a embajadores de la Unión Europea en la Casa Gris.

El gobernador Rogelio Frigerio recibió al embajador de la Unión Europea (UE) en Argentina, Amador Sánchez Rico, y a otros embajadores de países miembros que visitan la provincia. Analizaron la posibilidad de una agenda de producción bilateral para potenciar las oportunidades de desarrollo económico y social de Entre Ríos.

Provinciales04/11/2024TABANO SCTABANO SC
frige
EXPLANADA DE CASA GRISRecibidos con honores, alfombra roja y custodia de época.

Junto a la vicegobernadora Alicia Aluani y a su gabinete, este lunes, Frigerio recibió a los embajadores en la explanada de Casa de Gobierno. Luego ingresaron al Salón Blanco donde se los declaró huéspedes de honor y se les entregaron presentes.

 
Posteriormente el mandatario mantuvo una reunión con los embajadores, donde trabajaron sobre dos grandes ejes, por un lado, explorar las oportunidades que ofrece la Unión Europea en torno a la iniciativa Global Gatwey -cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de los países socios de la UE a través de la movilización del sector privado, con el fin de impulsar la transición digital, energética y ecológica en los países emergentes y en desarrollo-; y por otro, analizar una agenda de producción bilateral para poder maximizar las oportunidades de desarrollo económico y social de la provincia en su relación comercial con los distintos países de la Unión Europea (UE).

 
En esa línea, las autoridades de la UE definieron a la Argentina como un socio confiable y, en el marco del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur detectaron una oportunidad, no solamente para profundizar un acuerdo comercial, sino también un acuerdo que sea geopolítico.

 
 En tanto, desde el gobierno provincial se manifestó la intención de tener una política activa para la atracción de inversiones, desarrollar el sector privado. Dicha expresión fue en sintonía con lo manifestado por las autoridades de la Unión Europea, quienes mostraron sus intereses de invertir en la región y consideraron a Entre Ríos como una jurisdicción estratégica para profundizar los vínculos comerciales y culturales.

 
Otro de los temas que formaron parte de la agenda fue la importancia de participar en ferias comerciales, profundizar la internacionalización de las Pymes y, sobre todo, profundizar la agenda digital en torno al parque tecnológico que se está desarrollando en Entre Ríos. Por último, las autoridades de la Unión Europea y de Entre Ríos acordaron seguir trabajando y profundizando a través de sus equipos técnicos cada una de las líneas de trabajo.

 
De la comitiva participaron los embajadores de la Delegación de la Unión Europea (UP), Amador Sánchez Rico; de Bulgaria, Stoyan Mihaylov; de República Checa, Jarmila Povejsilová; de Chipre, Stelios Georgiades; de Eslovaquia Rastislav Hindický; de Grecia, Paradellis; de Irlanda, Gerard McCoy; y la primera consejera de Alemania, Patricia Álvarez-Plata. Por la delegación de la UE también estuvieron el jefe de la Sección Política y Diplomacia Pública, Eran Nagan; y la jefa de la Sección Cooperación, Ilse Couge.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.