
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
La diputada de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, presentó su primer proyecto en la Cámara baja. Propone aumentar las penas para las denuncias falsas y los testimonios falsos, especialmente para los que guarden relación con la violencia de género, abuso sexual y violencia contra menores .
En los fundamentos, Lemoine señaló: "El impacto devastador de las denuncias falsas ha sido reconocido ampliamente y este proyecto tiene como objetivo corregir las deficiencias en el sistema judicial que permiten que tales acusaciones prosperen, causando daños irreversibles".
Indicó que "en muchos casos, las fiscalías y jueces permiten que las denuncias falsas progresen sin un escrutinio adecuado, lo que provoca que las personas acusadas sufran durante meses o incluso años, expuestas al juicio público y a las consecuencias psicológicas y emocionales que conlleva".
Planteó que "la falta de diligencia en la investigación de las denuncias falsas no solo prolonga el sufrimiento de los acusados, sino que también desvirtúa el sistema judicial al permitir que el abuso del mismo se utilice como herramienta de venganza en conflictos familiares".
Por todo esto, la legisladora propone modificar el artículo 109 del Código Penal, y establecer "penas de 1 a 4 años de prisión para quienes imputen falsamente un delito", con agravantes -que pueden incluso duplicar la condena- "en contextos de violencia de género, familiar y abuso sexual, o cuando las denuncias falsas se utilizan para obstruir vínculos familiares", expuso Lemoine.
Además, incluye "agravantes en casos donde las falsas denuncias se difundan públicamente a través de medios de comunicación o redes sociales antes de que haya una condena firme".
En el proyecto, que tuvo la colaboración de la Fundación Morelli, Lemoine aseguró: "En la era de la información instantánea, la difusión de denuncias falsas en redes sociales y medios de comunicación puede causar un daño irreversible, ya que condena socialmente a una persona antes de que se realice un juicio justo. Este proyecto busca establecer sanciones más severas para quienes utilizan estas plataformas para difundir denuncias falsas y amplificar su impacto negativo".
También establece que "en el caso de los medios de comunicación, serán responsables las personas físicas que hayan tomado la decisión de difundir la imputación falsa, siempre que se acredite su conocimiento sobre la falsedad de la información".
Sobre los falsos testimonios, la diputada libertaria propone modificar el artículo 275 del Código Penal, y establecer que "será reprimido con prisión de 1 a 5 años el testigo, perito o intérprete que, ante la autoridad competente, afirmare una falsedad, o negare o callare la verdad en su deposición, informe, traducción o interpretación".
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Atentos a un posible veto por parte del Gobierno, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.
Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.
El lunes se realizó la selección del jurado y el martes comenzó el debate por la imputación de abuso sexual agravado contra Oscar Alfredo Irigoyen. Finalmente, cerca de las 16 horas de este jueves, el jurado deliberó y condenó al acusado.
Según el SMN la zona oeste de la provincia está en ALERTA NARANJA mientras que el este, incluída Concordia, pasó a ALERTA AMARILLA para hoy. Las lluvias seguirán mañana lunes y debilmente el martes próximo. Vea el pronóstico para un domingo pasado por agua.
El temporal dejó calles anegadas, viviendas dañadas y familias evacuadas en suelo mendocino, mientras que también se reportaron afectaciones en San Juan, Tucumán, Catamarca y Salta
La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.