Senasa extendió el período de inscripción para exportadores de cítricos

El Senasa prolongó por casi un mes el período de Inscripción al Registro Nacional de Exportadores de cítricos con destino a la Unión Europea (UE), entre otros.

Economía24/10/2024TABANO SCTABANO SC
citricosjpg

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que decidió extender el período de inscripción para el Registro Nacional de Exportadores de Fruta Fresca Cítrica a la Unión Europea (UE) y destinos con similares restricciones cuarentenarias para la campaña 2024/25.

 La inscripción, que se realiza únicamente online a través de Trámite a Distancia (TAD) -para el que se debe contar con clave fiscal de AFIP- quedó extendida desde el 4 al 29 de noviembre próximos.

El trámite se inicia con los datos del solicitante, que se obtienen de manera automática de la base de AFIP. Podrá editar el correo electrónico de aviso, teléfono de contacto y domicilio. A continuación, deberá realizar la acreditación del personal para operar ante Senasa, e indicar los destinos a los cuales se tiene intenciones de exportar: Unión Europea, Estados Unidos (sólo limón del NOA), China, Filipinas, Corea del Sur (sólo naranja), México (sólo limón), Brasil, Chile (sólo naranja), Colombia, Costa Rica, Japón, Vietnam (sólo limón y pomelo) y/o Perú.

En el caso de inscribirse para exportar limón a Estados Unidos, será obligatorio declarar los empaques que les proveerán la fruta a exportar. En tanto, los requisitos fitosanitarios para la exportación de limón fresco con destino a Chile se encuentran "próximos a ser acordados", apuntó el Senasa en un comunicado.

Proceso de inscripción
La inscripción a estos destinos implica el conocimiento, la aceptación y cumplimiento de los requisitos para la exportación. También deberán aceptar la realización de auditorías tanto nacionales como de las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF) de los países de destino, así como también tendrán que presentar información adicional si se requiere.

Al finalizar la carga de datos, el interesado recibirá un correo electrónico de confirmación del trámite, mientras que la documentación presentada será analizada y posteriormente recibirá el certificado de inscripción al Registro. Los instructivos de guía para realizar el trámite se podrán visualizar y descargar en la página del Senasa. Cabe aclarar que si bien el trámite se encuentra disponible en la plataforma TAD, las presentaciones que tengan fecha anterior a la de inicio de la inscripción serán rechazadas.

Documentación a presentar
Formulario de inscripción en el Registro Nacional de Exportadores de Fruta Fresca Cítrica a la Unión Europea
Acta constitutiva de la empresa (en caso de persona jurídica) o DNI (en caso de persona física)
Comprobante de inscripción en el Registro de Importadores y Exportadores de la Dirección General de Aduanas de la AFIP (Resolución Senasa Nº 76/2019, que abroga la Resolución Senasa Nº 492/01).

Te puede interesar
Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.