La frontera argentina-uruguaya permeable al contrabando

Es histórico el pase de mercadería de un lado a otro de la frontera evadiendo el pago de los trámites e impuestos aduaneros, ocurría desde épocas virreinales hasta el presente, y según convenga a un lado u otro del río, las mercaderías van y vienen, a veces por el río, otras por carretera cruzando el puente de Salto Grande y la droga -en su mayoría- por vía aérea. Los últimos días han sido proclives a la detención de ciudadanos uruguayos que tenían en su poder mercaderías de industria argentina y que se encontraban en tránsito hacia Salto.

Concordia18/10/2024TABANO SCTABANO SC
decomiso
Costa ArgentinaLa mayoría de las veces los contrabandistas se alejan nadando.

En un caso, intercepta la Policía uruguaya a un auto a salteños que ingresaban a su ciudad con un “matute” del que sobresale que llevaban nada menos que 164 buzos acondicionados en los asientos del auto, sorprendió que fueran detenidas también otras dos personas cerca del río con una camioneta cargada de bolsas de zapallos que habrían recibido desde Concordia a través del río. En ambos hechos los infractores fueron rápidamente formalizados y ya se les aplicaron medidas judiciales.

Otro hecho, con un valor mucho más importante en cuanto al aforo de las mercaderías que se intentaban cruzar hacia el Uruguay, interceptó la Prefectura Concordia, en Benito Legerén, en 37 bultos debidamente acondicionados se transportaban cigarrillos y medicamentos destinados a cruzar el río Uruguay hacia Salto. Como en la mayor parte de los procedimientos, aquí no se detienen personas las que -en un 99 % de los casos- se tiran al agua y se alejan nadando hacia los montes cercanos en donde se les pierde la pista.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.