La frontera argentina-uruguaya permeable al contrabando

Es histórico el pase de mercadería de un lado a otro de la frontera evadiendo el pago de los trámites e impuestos aduaneros, ocurría desde épocas virreinales hasta el presente, y según convenga a un lado u otro del río, las mercaderías van y vienen, a veces por el río, otras por carretera cruzando el puente de Salto Grande y la droga -en su mayoría- por vía aérea. Los últimos días han sido proclives a la detención de ciudadanos uruguayos que tenían en su poder mercaderías de industria argentina y que se encontraban en tránsito hacia Salto.

Concordia18/10/2024EDITOR1EDITOR1
decomiso
Costa ArgentinaLa mayoría de las veces los contrabandistas se alejan nadando.

En un caso, intercepta la Policía uruguaya a un auto a salteños que ingresaban a su ciudad con un “matute” del que sobresale que llevaban nada menos que 164 buzos acondicionados en los asientos del auto, sorprendió que fueran detenidas también otras dos personas cerca del río con una camioneta cargada de bolsas de zapallos que habrían recibido desde Concordia a través del río. En ambos hechos los infractores fueron rápidamente formalizados y ya se les aplicaron medidas judiciales.

Otro hecho, con un valor mucho más importante en cuanto al aforo de las mercaderías que se intentaban cruzar hacia el Uruguay, interceptó la Prefectura Concordia, en Benito Legerén, en 37 bultos debidamente acondicionados se transportaban cigarrillos y medicamentos destinados a cruzar el río Uruguay hacia Salto. Como en la mayor parte de los procedimientos, aquí no se detienen personas las que -en un 99 % de los casos- se tiran al agua y se alejan nadando hacia los montes cercanos en donde se les pierde la pista.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.