Entre Ríos firmó su adhesión al bloque de provincias del Litoral

El gobernador entrerriano formalizó la alianza con Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa. Reclamó a Nación por la Hidrovía, cajas de jubilaciones y energía. "Las seis provincias estamos siendo perjudicadas como nunca", dijo.

Nacionales16/10/2024EDITOR1EDITOR1
Frigerio-1

Los gobernadores de Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Fe firmaron este miércoles en la capital santafesina el Tratado de Integración Regional para la constitución de la Región Litoral. El mandatario entrerriano Rogelio Frigerio lo calificó como el inicio de “un capítulo nuevo en la historia” y aseguró que los protagonistas “vamos a estar a la altura de las circunstancias “.

El evento tuvo lugar en La Redonda, el ex taller ferroviario recuperado como centro cultural por el gobierno santafesino, ubicado en Belgrano y Salvador del Carril de la capital provincial. En su discurso Frigerio sugirió: “Los próceres de las provincias deben estar muy contentos de que formalmente estemos más hermanados que antes”.

El entrerriano hizo una fuerte referencia a la coyuntura del país. “No es casualidad que después de tanto tiempo hayamos formalizado la Región Litoral. Son momentos donde nos sentimos solos. Es cuando hay que estar más juntos que nunca con hermanos y familia. Y eso es la Región Litoral”, calificó.

Frigerio subrayó que, ante todo, “nuestro norte es mejorar la calidad de vida de la gente”.

Frigerio-firma

El gobernador elevó reclamos concretos al gobierno de Javier Milei. Primero, en alusión a la Hidrovía Paraguay-Paraná. “Necesitamos que las autoridades nacionales entiendan por fin que no pueden trabajar en cuestiones tan relevantes sin contar con el conocimiento y asesoramiento de las provincias que integran su cuenca”, sentenció.

E ilustró que “en Entre Ríos estamos sufriendo las consecuencias del mal manejo de la Hidrovía. Se taparon riachos y arroyos que brindan agua potable a pueblos ribereños, como Victoria. Vamos a pelear juntos por ese lugar en la mesa que toma las decisiones sobre nuestro río”.

También exigió un mayor reconocimiento en materia energética. “Somos generadores de energía limpia y nos discriminan cuando definen la tarifa de (las represas) Yacyretá o Salto Grande”, señaló.

Y apuntó a la disputa por los fondos previsionales de las provincias que no transfirieron sus regímenes a la Nación. “Las seis provincias estamos siendo perjudicadas como nunca antes por decisión del gobierno nacional de no transferirnos ni un peso a nuestras cajas de jubilaciones. Vamos a dar la pelea juntos en la Justicia”, anunció.

Asimismo, destacó el peso de las seis jurisdicciones en cuanto a “turismo, pesca y producción en general”. Y mencionó la política ambiental. “Tenemos la mayor cantidad de parques nacionales y forestación. Sabemos cómo cuidar el ambiente. Tienen que escucharnos más”, enfatizó

La firma
Frigerio con el santafesino Maximiliano Pullaro, el correntino Gustavo Valdés, el misionero Hugo Passalaqua, el chaqueño Leandro Zdero y el vicegobernador formoseño Eber Wilson Solis (Gildo Insfrán se ausentó) firmaron el Tratado que establece, en términos generales, las áreas de desarrollo en las que trabajarán juntas las seis provincias: industrias, comercio, ambiente, Hidrovía, campo, educación, economías regionales y otros ejes.

Entre Ríos integrará, así, un segundo bloque con provincias cercanas, además del de Región Centro que la une con Córdoba y Santa Fe. La integración de bloques está prevista en el artículo 124 de la Constitución nacional, que indica que “las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer órganos con facultades para el cumplimiento de sus fines y podrán también celebrar convenios internacionales en tanto no sean incompatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al Gobierno federal o el crédito público de la Nación; con conocimiento del Congreso Nacional”.

La Región Litoral tendrá los mismos instrumentos de gobernanza que la Centro. Los gobernadores litoraleños definirán ahora quién será el primer presidente y cómo se hará la rotación.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.