
Entre Ríos firmó su adhesión al bloque de provincias del Litoral
El gobernador entrerriano formalizó la alianza con Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa. Reclamó a Nación por la Hidrovía, cajas de jubilaciones y energía. "Las seis provincias estamos siendo perjudicadas como nunca", dijo.
Nacionales16/10/2024

Los gobernadores de Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Fe firmaron este miércoles en la capital santafesina el Tratado de Integración Regional para la constitución de la Región Litoral. El mandatario entrerriano Rogelio Frigerio lo calificó como el inicio de “un capítulo nuevo en la historia” y aseguró que los protagonistas “vamos a estar a la altura de las circunstancias “.
El evento tuvo lugar en La Redonda, el ex taller ferroviario recuperado como centro cultural por el gobierno santafesino, ubicado en Belgrano y Salvador del Carril de la capital provincial. En su discurso Frigerio sugirió: “Los próceres de las provincias deben estar muy contentos de que formalmente estemos más hermanados que antes”.
El entrerriano hizo una fuerte referencia a la coyuntura del país. “No es casualidad que después de tanto tiempo hayamos formalizado la Región Litoral. Son momentos donde nos sentimos solos. Es cuando hay que estar más juntos que nunca con hermanos y familia. Y eso es la Región Litoral”, calificó.
Frigerio subrayó que, ante todo, “nuestro norte es mejorar la calidad de vida de la gente”.
El gobernador elevó reclamos concretos al gobierno de Javier Milei. Primero, en alusión a la Hidrovía Paraguay-Paraná. “Necesitamos que las autoridades nacionales entiendan por fin que no pueden trabajar en cuestiones tan relevantes sin contar con el conocimiento y asesoramiento de las provincias que integran su cuenca”, sentenció.
E ilustró que “en Entre Ríos estamos sufriendo las consecuencias del mal manejo de la Hidrovía. Se taparon riachos y arroyos que brindan agua potable a pueblos ribereños, como Victoria. Vamos a pelear juntos por ese lugar en la mesa que toma las decisiones sobre nuestro río”.
También exigió un mayor reconocimiento en materia energética. “Somos generadores de energía limpia y nos discriminan cuando definen la tarifa de (las represas) Yacyretá o Salto Grande”, señaló.
Y apuntó a la disputa por los fondos previsionales de las provincias que no transfirieron sus regímenes a la Nación. “Las seis provincias estamos siendo perjudicadas como nunca antes por decisión del gobierno nacional de no transferirnos ni un peso a nuestras cajas de jubilaciones. Vamos a dar la pelea juntos en la Justicia”, anunció.
Asimismo, destacó el peso de las seis jurisdicciones en cuanto a “turismo, pesca y producción en general”. Y mencionó la política ambiental. “Tenemos la mayor cantidad de parques nacionales y forestación. Sabemos cómo cuidar el ambiente. Tienen que escucharnos más”, enfatizó
La firma
Frigerio con el santafesino Maximiliano Pullaro, el correntino Gustavo Valdés, el misionero Hugo Passalaqua, el chaqueño Leandro Zdero y el vicegobernador formoseño Eber Wilson Solis (Gildo Insfrán se ausentó) firmaron el Tratado que establece, en términos generales, las áreas de desarrollo en las que trabajarán juntas las seis provincias: industrias, comercio, ambiente, Hidrovía, campo, educación, economías regionales y otros ejes.
Entre Ríos integrará, así, un segundo bloque con provincias cercanas, además del de Región Centro que la une con Córdoba y Santa Fe. La integración de bloques está prevista en el artículo 124 de la Constitución nacional, que indica que “las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer órganos con facultades para el cumplimiento de sus fines y podrán también celebrar convenios internacionales en tanto no sean incompatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las facultades delegadas al Gobierno federal o el crédito público de la Nación; con conocimiento del Congreso Nacional”.
La Región Litoral tendrá los mismos instrumentos de gobernanza que la Centro. Los gobernadores litoraleños definirán ahora quién será el primer presidente y cómo se hará la rotación.


Abuchearon a Karina Milei y Martín Menem en Corrientes: debieron ser evacuados por la policía.
La secretaria general de Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados viajaron a la capital provincial para respaldar al candidato Lisandro Almirón de cara a las elecciones de este domingo.

ATE pide investigar a Petri por un contrato entre la Obra Social de las Fuerzas Armadas y la Suizo Argentina
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, señaló que hay “hechos graves de corrupción” que hacen “colapsar” a la mutual.

El Gobierno definió qué ocurrirá con los feriados nacionales que caigan en fin de semana
El Ejecutivo reglamentó la Ley 27.399 de Establecimiento de Feriados y Fines de Semana Largos para zanjar una cuestión que hasta ahora no estaba contemplada expresamente en la legislación vigente.

A los 87 años murió Raúl Barboza, el músico y embajador mundial del chamamé
El compositor y acordeonista Raúl Barboza, uno de los máximos referentes del chamamé, falleció este miércoles a los 87 años en París, donde residía hace más de una década.

Un fallo del Juzgado Federal de San Martín ordenó al Poder Ejecutivo abstenerse de aplicar los artículos del Decreto 462/2025 que habilitaban traslados, cesantías y supresión de estructuras en el organismo.

Salud acompaña y trabaja para esclarecer la delicada situación ocurrida en el hospital Masvernat de Concordia: Comunicado de la Dirección.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.

Descamisado intentó una rapiña a una mujer y golpeó a un hombre para huir pero lo detuvieron.
Un extraño suceso se produjo en la madrugada de ayer en Concordia, el escenario fue la calle Alem y Sarmiento zona céntrica de la ciudad, donde repentinamente se le aparece a una pareja un hombre con el torso desnudo y rapiña a la mujer su monedero, ante el intento de resistencia del acompañante, el descamisado lo golpea, pero poco después cae en manos de funcionarios de la Comisaría 2da. que lo llevaron detenido a las tétricas celdas de la comisaría con jurisdicción en el lugar.


