Presupuesto: Diputados del PJ cuestionaron el discurso de Frigerio y afirmaron que “estuvo cargado de imprecisiones”

“El gobernador Rogelio Frigerio presentó su proyecto de Presupuesto para 2025 y eligió otra vez referirse al pasado, en vez de dar una explicación clara a los entrerrianos sobre qué hace su gestión en la Provincia, que está pronta a cumplir un año”, aseguraron desde el Bloque Más para Entre Ríos. Consideraron que el discurso “estuvo cargado de imprecisiones”.

Provinciales16/10/2024EditorEditor
diputados p

“La convocatoria  a la presentación del presupuesto supone hablar de proyecciones de ingresos y egresos para el próximo año, pero en una actitud al menos contradictoria, solo escuchamos argumentos referidos al pasado. Su discurso se pareció mucho al de asunción, o al de apertura de sesiones legislativas, sobrevalorando un supuesto ordenamiento del gasto y abundando en autoelogios de su accionar”, señalaron desde el bloque opositor.

“Fue un discurso donde habló poco del presupuesto y menos todavía de los recortes de fondos nacionales que lleva adelante el presidente Milei, del cual Frigerio es un gobernador aliado. Un discurso cargado de imprecisiones en los datos y simplificaciones que apuntan a ubicar los problemas actuales en la gestión anterior, pero que a todas luces no resiste mayor análisis”, expresaron.

“Frigerio afirmó que en estos diez meses dedicó su mayor esfuerzo a cuidar la salud, la educación, la asistencia alimentaria y el trabajo de los entrerrianos; pero la realidad muestra una fuerte pérdida de puestos de trabajo  en la actividad privada, una dramática caída de la actividad económica y también que  no se atiende adecuadamente la demanda alimentaria, la que recae fundamentalmente en los municipios de la provincia o en organizaciones solidarias. Incluso su vocabulario lo deja en evidencia, se refirió a los ‘gastos’ de estos rubros en vez de hablar de inversión”, advirtieron.

“Del mismo modo, casi no se abordó las problemáticas más sensibles de los entrerrianos, agravadas por un tremendo ajuste económico. Hay que remarcar que no hay equilibrio fiscal posible si las necesidades básicas no están contenidas”.

“Su frase ‘No nos vamos a comprometer a pagar más de lo que podemos pagar’ se parece demasiado al argumento del Presidente Milei, pero en este caso para desentenderse de obligaciones centrales de la provincia. No parece casualidad que haya imitado a Milei presentando el proyecto de Presupuesto en la Legislatura, algo inusual e innecesario, para aprovechar la oportunidad de justificar una gestión de gobierno que en diez meses tiene muy poco para mostrar. ¿O acaso alguien vio la reactivación de la obra pública de la que habló el gobernador? Hubiera sido interesante que se refiriera a las 150 obras públicas que ‘acordó’ con el gobierno nacional pero que no están en el presupuesto que impulsa Milei para 2025”. “Poco dijo Frigerio del contenido del proyecto de presupuesto y de lo que planea hacer el gobierno.  Pero lo cierto es que el discurso sobre la gestión anterior convence cada vez menos en la provincia, y que lo que los entrerrianos necesitan es un gobierno provincial que gestione y haga valer sus derechos ante el gobierno nacional”, finalizaron. (APFDigital)

Te puede interesar
Diputado Cresto - HCD-ER (1)

Proponen restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales19/03/2025

La Cámara de Diputados de Entre Ríos analiza un proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo provincial a gestionar la formalización de convenios para restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de la provincia. La iniciativa, presentada por el diputado Enrique Tomás Cresto, cuenta con el acompañamiento de los diputados Lorena Arrozogaray, Juan José Bahillo, Silvina Deccó, José María Kramer, Silvia del Carmen Moreno, Yari Seyler y Laura Stratta.

Lo más visto
moto

Cayeron de una moto en ruta 4, hace una semana, hoy se conoció que el conductor está muy grave con pronóstico reservado.

TABANO SC
Policiales22/03/2025

No es extraño que el parte médico sea conocido uno o dos días después, pero SIETE días, parecen demasiados. Pero es lo que hay, un servicio de salud pública un poco menos que regular no es proclive a dar datos de los internados. La información policial es también deficiente, demoran una semana en reportar un accidente donde resultaron heridos dos personas y ahora -no se sabe por qué- recién informan que el conductor está grave.

9

Los allanaron, se llevaron los celulares, la camioneta, un arma y hasta los cardenales.

TABANO SC
Policiales22/03/2025

Una joven que denunció fue amenazada por dos sujetos que se movilizaban en una camioneta Toyota Hilux, activó una respuesta judicial impresionante por lo cual se determinaron cinco allanamientos, el secuestro de numerosos celulares, una camioneta flamante marca Toyota Hilux, como la denunciada, en la que se movilizarían los dos sujetos, un rifle calibre 22 con cargador y hasta los pájaros y jaulas.