DENGE: Se realizó el primer bloqueo sanitario en las manzanas aledañas donde se detectó el caso "0"

Se realizó este sábado el bloqueo de las manzanas circundantes al caso "0" de dengue que movilizó a numerosos agentes municipales para fumigar y limpiar de todo elemento que pudiera favorecer la propagación del mosquito.

Concordia29/09/2024TABANO SCTABANO SC
Bloqueo 3

SE REALIZÓ EL BLOQUEO SANITARIO EN EL DOMICILIO DONDE SE DETECTÓ UN PROBABLE CASO DE DENGUE

 

En la mañana de este sábado se realizó el bloqueo de las 9 manzanas comprometidas con el caso probable de dengue detectado este viernes.

 Bloqueo 2

El bloqueo consistió en visitar los hogares con los agentes sanitarios para prevenir la propagación de la enfermedad. Se hizo el descacharrado y una fumigación controlada para evitar afectar enemigos naturales del mosquito vector y la fauna benéfica. El descacharrado fue escaso porque los patios estaban en general muy cuidados.

 

El personal de Saneamiento Ambiental que realizó el bloqueo destacó la colaboración de los vecinos. Participó también personal de la Secretaría de Salud a través del equipo de Extramuros, coordinadamente con las autoridades sanitarias provinciales para la aplicación del protocolo de rigor.

Bloqueo 1 

La Secretaría de Salud recordó que la mejor prevención de la enfermedad del dengue es tomar las medidas personales para evitar la propagación del mosquito vector Aedes Eegypti.

 

El Ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos estableció como criterio rector que la vacuna no es la principal estrategia para prevenir, sino focalizar la atención en tareas de limpieza.

 Bloqueo 4

Se acordó que la primera línea de defensa para prevenir la enfermedad es la eliminación de criaderos del mosquito en el domicilio y peridomicilio, y en que la consulta temprana y el seguimiento cercano de casos por parte del equipo de salud son las estrategias principales para evitar situaciones de internación y casos graves de la enfermedad.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.