Agmer rechazó la oferta salarial y resolvió cinco días de paro

El gremio resolvió convocar a paro para los días 25 y 26 de septiembre y 1,2 y 3 de octubre, con movilización provincial en uno de los días de paro a definir. La resolución del congreso de AGMER se tomó horas antes de que finalice la conciliación obligatoria, plazo que se cumplirá este viernes, cuando habrá un nuevo encuentro.

Educación 19/09/2024EDITOR1EDITOR1
agmer_sesiona_villaguay

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que sesionó este jueves en Villaguay, resolvió rechazar la propuesta presentada por el gobierno en la última audiencia en el marco de la conciliación obligatoria dispuesta por la justicia. Además, convocó a cinco jornadas de paro, con acciones departamentales y movilización provincial.

agmer (1)

El gremio resolvió convocar a paro para los días 25 y 26 de septiembre y 1,2 y 3 de octubre, con movilización provincial en uno de los días de paro a definir.

La resolución del congreso de AGMER se tomó horas antes de que finalice la conciliación obligatoria, plazo que se cumplirá este viernes, cuando habrá un nuevo encuentro.

Las resoluciones del congreso:

» Rechazar la propuesta salarial presentada el pasado martes 17 de septiembre, declarándola insuficiente y distorsiva.

» Ejecutar un paro de 48 horas los días 25 y 26 de septiembre con acciones departamentales, que denuncien a la comunidad entrerriana las condiciones laborales y salariales en las cuales desarrollamos nuestro trabajo las y los educadores entrerrianos.

» Ejecutar un paro de 72 horas los días martes 1, miércoles 2 y jueves 3 de octubre.

Realizar una marcha provincial en uno de los días de paro con fecha a definir por comisión directiva central.

» Exigir al gobierno de Entre Ríos una pauta salarial que repare la pérdida de poder adquisitivo de las y los trabajadores de la educación.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.