
Qué dicen los intendentes entrerrianos sobre la decisión de prohibir el cobro de tasas en los servicios públicos
La decisión del Gobierno nacional de prohibir a las intendencias incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos puso en estado de alerta a los intendentes, que afirman que eso viola las autonomías municipales e implican un severo desfinanciamiento de las arcas municipales.
Provinciales13/09/2024

El Ministerio de Economía de la Nación anunció que las provincias y municipios no podrán incluir en las boletas de servicios (como el gas, la luz o el agua) tasas o recargos "sumas o conceptos ajenos" a la propia prestación del servicio. Sin embargo, los intendentes tienen autonomía recaudatoria a través de la Constitución Nacional.
La decisión fue comunicada a través del Boletín Oficial, en la Resolución 267/2024. Allí, establecen para los distritos un plazo de adecuación de 30 días. "Aumentó el costo de la energía y quieren desviar la discusión, desfinanciando a los Municipios y provincias", sostuvo el intendente de San José, Gustavo Bastián.
En las facturas de luz de Enersa -la empresa de distribución de energía eléctrica de la provincia que mayor territorio abarca- no habría modificaciones de las tasas y costos. Si bien la boleta contiene los conceptos "Contribución Municipal" y "Tasa Municipal", son establecidos y recaudados por la propia empresa. La contribución "forma parte del costo, por lo que entendemos estaría fuera de discusión", indicó Bastián.
Por otro lado, la "Tasa de Alumbrado" que figura en la factura de luz también la percibe Enersa, mediante la legislación provincial. Esa recaudación es distribuida a los Municipios para desarrollar o mejorar el alumbrado público. “Son dos conceptos relacionados al servicio que se presta y no están alcanzados” por la nueva restricción, agregó el intendente de Colón, José Luis Walser (Vecinalismo).
Sin embargo, debido al aumento en el costo de la energía aprobado los últimos meses por el Gobierno nacional, ese dinero regresa a Enersa como parte de pago del servicio. "San José tiene que poner plata todos los meses porque las facturas pasaron a ser exorbitantes", apuntó.
Asimismo, Bastián aseguró que la normativa "es violatoria de la autonomía de los Municipios y las provincias", y que el objetivo del Gobierno nacional es "desfinanciar a los distritos y desviar la discusión, que se tiene que dar sobre el aumento exponencial del valor de la energía eléctrica. Entre Ríos es generadora pero terminamos pagando cuatro o cinco veces más de lo que la vendemos".
En ese sentido, destacó que trabajan desde la Liga de Intendentes Justicialistas de Entre Ríos, ya que coinciden en que "es muy grave y preocupante" y coloca a los Municipios "como responsables del aumento de la luz".
Finalmente, consideró que si se establece la normativa, San José deberá pagar "mensualmente entre 50 y 60 millones de pesos. Hoy no le podemos hacer frente y tampoco vamos a trasladarlo al vecino, que con la situación económica actual se hace inviable".
“Intento de confusión”
Por su parte, el intendente de Colón remarcó que hubo un “grave intento de confusión e intento de mediatizar” entre la declaración del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y la resolución final, a la que calificó como “más una disputa con los Municipios de la provincia de Buenos Aires y que difiere de la realidad en el interior del país”.
"En Entre Ríos abonamos un costo altísimo de luz por el mal manejo de la Secretaría de Energía. Producimos el doble de la energía que consumimos, y así y todo pagamos la luz más cara del país", completó Walser.
El Gobierno nacional "debería interiorizarse un poco más de la realidad que existe en el resto del país y preocuparse por darle el dinero que le corresponde a los entrerrianos y que el propio gobernador está intentando reclamar judicialmente", añadió.
Romero, en sintonía
"Viola completamente las autonomías establecidas por la propia Constitución Nacional. Si eso persiste, llevaremos el debate al Poder Judicial", adelantó la intendenta de Paraná, Rosario Romero (PJ).
La jefa comunal manifestó a Radio Plaza que es el Poder Judicial el "único que puede decir 'esta tasa hay que eliminarla', porque por la Constitución tenemos total autonomía. Esperemos no llegar a eso ni a que se violente la voluntad de cada pueblo".
La decisión "sólo perjudica a los Gobiernos locales que administramos bien, no tenemos déficit, no malgastamos y encima hacemos obras con fondos propios".
Azcué analiza el posible impacto
Por su parte, Azcué pidió trabajar en un "plan que permita soportar el importante impacto que va a representar esa baja en la recaudación", y confirmó que dialogó con otros intendentes sobre el tema: "Próximamente nos vamos a reunir con el Foro de Intendentes de Juntos por Entre Ríos y vamos a tomar una posición común”.
Pedido de Frigerio a Nación
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, expresó que la provincia realiza “enormes esfuerzos” ante el aumento de las tarifas, y convocó al Gobierno nacional a “replantear su carga impositiva en la boleta”. (APFDigital)


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.


SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.
En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.