Concejales ampliaron el cupo de pasajes gratuitos para personas con discapacidad en Concordia

El Concejo Deliberante aprobó una modificación de ordenanza, aumentando el número de pasajes gratuitos para personas con discapacidad a 180 mensuales. También creó por unanimidad la "Mesa Local de Desarrollo Humano" para coordinar políticas públicas y mejorar la calidad de vida en la comunidad.

Concordia06/09/2024EditorEditor
Concejales-Sesion-23-5-de-sep

Este jueves 5 de septiembre tuvo lugar la vigesimotercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante. Entre otras proyectos y ordenanzas revisados en esta oportunidad, se aprobó la modificación de la Ordenanza N° 37.891/2022.

De esta forma, se aumentó el número de pasajes gratuitos disponibles para personas con discapacidad en el transporte público de pasajeros. A partir de ahora, los beneficiarios podrán acceder a 180 pasajes mensuales gratuitos (antes eran 120) mediante el uso del boleto único electrónico SUBE, conforme al Decreto 84/2009.

Además, aquellos que cuenten con un Certificado Único de Discapacidad (CUD) que certifique la necesidad de acompañamiento también se beneficiarán de esta medida. Tanto la persona con discapacidad como su acompañante tendrán derecho a la misma cantidad de pasajes gratuitos, lo que permitirá el uso simultáneo del servicio.

MESA LOCAL DE DESARROLLO HUMANO

A su vez, por ordenanza y aprobado por unanimidad, se creó la "Mesa Local de Desarrollo Humano" para coordinar políticas públicas y abordar integralmente el desarrollo humano en la comunidad. Su objetivo es mejorar la calidad de vida, garantizar derechos y reducir desigualdades.

La Mesa estará compuesta por representantes de diversas instituciones y organizaciones, un representante de cada uno de los bloques del Concejo Deliberante y se reunirá mensualmente.

Sus funciones incluyen:

- Evaluar y diagnosticar la situación social
- Elaborar un plan de trabajo integral
- Realizar seguimiento y medición de metas alcanzadas

La Secretaría de Desarrollo Humano coordinará la Mesa y convocará reuniones mensuales.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto