Sergio Urribarri: “Creo, bajo todo punto de vista, que soy inocente”

Provinciales29/08/2024EDITOR1EDITOR1
sdu
Sergio Daniel Urribarri se conectó con el Tribunal desde Concordia.

“En ningún momento de este recorrido, desde que comenzó este proceso de estigmatización y ensañamiento el 18 de diciembre de 2015, tres semanas después que dejé la Gobernación, jamás eludí mis responsabilidades. Me he puesto a disposición, hice declaraciones espontáneas cruzando la calle, siendo presidente de la Cámara de Diputados. Se leyó el fallo el 7 de abril de 2022, inmediatamente presenté la renuncia al señor Presidente de la Nación (Alberto Fernández). Si no volví antes al país, y volví los primeros días de junio fue porque recién el 31 de mayo me aceptaron renuncia. Me vine a mi país, a mi casa, con mis amigos, con mi familia. Escuché argumentos como que viajo muy seguido a Uruguay. Recién le pregunté a mi esposa cuántos años hace que no viajamos a Uruguay. Ella no se acuerda, creo que hace como 6 o 7 años. Pero ese fue uno de los motivos del fiscal, que me puedo fugar porque voy seguido a Uruguay. O que tengo funcionarios, amigos con los que hice amistad a lo largo de mi carrera política. Por supuesto, tengo muchos funcionarios y amigos que no sólo están en este momento sino que estuvieron cuando transformamos la provincia y el país. Pero jamás se me ocurriría profugarme ¿sabe por qué? Porque tengo una esposa de hace 42 años, 5 hijos hermosos y 8 nietos hermosos. A pesar de ese ensañamiento, hostigamiento e intento de estigmatización en estos larguísimos 8 años y pico, a pesar de eso, esa esposa, los 5 hijos y 8 nietos aún siguen sintiéndose orgulloso de su esposo, su padre y abuelo. Jamás, en el peor de mis pensamientos los defraudaría cuando creo que, bajo todo punto de vista, soy inocente. Todos esos argumentos y otros tantos que puedan inventar, no justifican para nada que den un paso más en ensuciar mi nombre, apellido, trayectoria, transmitiéndole a parte de la sociedad que ustedes quieren prisión preventiva porque yo puedo llegar a profugarme. Una barbaridad. Este hostigamiento de casi 8 años y medio, se los digo con el mayor dolor en el alma, desde las tripas, que hemos venido padeciendo y sufriendo las consecuencias de esto que ustedes y otros actores, medios de comunicación y demás, han querido instalar en esta ciudad que amo y transformé de la mano de muchos funcionarios, amigos y demás, la transformamos como nunca antes”.   

Sergio Urribarri le habló al tribunal que escuchó los pedidos para que comience a cumplir una prisión preventiva, en el marco de la condena a 8 años de prisión por delitos de corrupción. El exgobernador se expresó de modo remoto, conectado virtualmente desde Concordia, en la audiencia que se desarrolló este jueves en Paraná. Se dirigió directamente a la presidenta del Tribunal, Carolina Castagno, que en abril de 2022, después de largos meses de debate, pronunció junto a los vocales Elvio Garzón y José María Chemez (jubilado) una sentencia unánime que terminó con la condena al exmandatario, su cuñado Juan Pablo Aguilera, el exministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, y otras personas por Negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, peculado y fraude a la administración pública. Urribarri recibió en ese momento 8 años de prisión efectiva, Báez y Aguilera fueron condenados a 6 años y medio de prisión efectiva.

Más de dos años después de ese fallo, y luego de conseguir el doble conforme judicial en la provincia de Entre Ríos, los representantes del Ministerio Público Fiscal, reclamaron este jueves que comiencen a cumplir las prisiones preventivas, hasta que la sentencia quede firme, es decir cuando tome una decisión la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). 

La audiencia comenzó después de las 9. Urribarri, Báez y Aguilera la siguieron conectados de modo virtual, con algunos inconvenientes técnicos o malos entendidos sobre los horarios estipulados por la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA). Pese a las dificultades, la instancia se desarrolló completamente y concluyó a las 13.30, con la palabra de los tres condenados.

“Ratifico lo que bien aclaró Sergio Urribarri. La demora en nuestra conexión al inicio de la audiencia no se debió de manera alguna a la intención de no participar. De hecho, me habían dicho que no era necesario, me llamó un funcionario de tribunales y minutos después estaba conectado. Pido disculpas por las molestias ocasionadas. En términos de lo que se trató hoy, ha dicho todo lo que me representa mi abogado defensor, el doctor Ignacio Díaz. Así que por mi parte nada más”, acotó Báez y siguió Aguilera: “creo que se ha dicho todo lo que se tenía que decir. Agradezco y no tengo nada para agregar”.

El tribunal pasó a deliberar y comunicará una decisión el 5 de septiembre a las 10.  

 

Te puede interesar
ChatGPT Image 13 jun 2025, 10_16_55 a.m.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste

EDITOR1
Provinciales13/06/2025

Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

72d911d6-7fd9-40a8-914e-b6659fed1251

El agro entrerriano pierde casi USD 7.000 millones por retenciones: advierten un freno estructural al desarrollo productivo

EDITOR1
Provinciales11/06/2025

Entre Ríos. Un reciente informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER reveló que los productores agrícolas de la provincia han dejado de percibir cerca de 7.000 millones de dólares en los últimos 15 años a causa de los derechos de exportación aplicados a cultivos clave como soja, maíz, trigo, sorgo y girasol.

Dipuados IOSPER

Diputados convirtió en ley el proyecto que disuelve el Iosper y crea la Obra Social de Entre Ríos

EDITOR1
Provinciales07/06/2025

Con el voto de la mayoría de sus integrantes, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa propuesta por el Poder Ejecutivo que crea la Obra Social de Entre Ríos, como organismo que reemplazará al Iosper. Mientras se realizaba la sesión, afuera de la Casa Gris -en el sector que funciona la Cámara- una nutrida protesta intentaba resistir lo que a esa hora ya era un hecho: la disolución del Iosper. Hubo 20 votos a favor y 13 en contra. El voto libertario se dividió.

estatales de la gris en lucha

Crónica de un reclamo urgente: El día en que los estatales movilizaron la Casa Gris por recorte de horas extras

EDITOR1
Provinciales05/06/2025

La confirmación del ajuste en las horas adicionales para los trabajadores del Estado provincial desató una contundente medida de fuerza. Diversos ministerios se unieron en una asamblea en el patio de Casa de Gobierno y marcharon dentro del histórico edificio, culminando con una reunión clave entre ATE y representantes del Ejecutivo. APFDigital estuvo en los hechos.

Lo más visto
9cbac490-768c-4a30-8485-3e67dfb20a60

Allanan a conocido inspector de tránsito vinculado a una peligrosa banda de Buenos Aires que cometió un Robo Calificado en el kilómetro 248.

TABANO SC
Policiales11/06/2025

En ese hecho de aproximadamente un mes a la fecha, se produjo la detención de Mario Devito, oriundo de San Nicolas - Buenos Aires; quien atacó a una pareja de avanzada edad e intentó sustraerles una importante cantidad de dólares; amedrentando a las víctimas con un arma de fuego. Sujeto que, tras cometer el ilícito e intentar huir con el dinero, fue aprehendido por personal policial de Comisaría Calabacilla.

30d49382-95b3-42ff-9340-e9348e555d56

DENUNCIA AL IN.V.Y.T.A.M POR LA ADJUDICACIÓN IRREGULAR DE UNA VIVIENDA

TABANO SC
Concordia11/06/2025

Una joven denunció ante este medio al municipio y al Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (In.V.y.T.A.M), exigiendo que se revise la legalidad del procedimiento administrativo que derivó en la adjudicación de la vivienda de su madre a una tercera persona. Según señala, la beneficiaria actual ha estado alquilando la casa durante el último año y medio, mientras que su madre ha residido en el lugar desde 1973.