Conciliación con promesas "a futuro" de parte del Gobierno y prestaron oído los representantes gremiales, pero con sabor a ...nada.

Se llevó adelante la audiencia establecida por la Justicia en el marco de la conciliación obligatoria, dictada el jueves pasado, entre el gobierno provincial y los gremios docentes.

Educación 27/08/2024EDITOR1EDITOR1
maestrps

LA INFORMACION OFICIAL, DICE:

Conciliación entre el gobierno y los gremios docentes
 
Se llevó adelante la audiencia establecida por la Justicia en el marco de la conciliación obligatoria, dictada el jueves pasado, entre el gobierno provincial y los gremios docentes.
 
En la audiencia realizada este martes, el gobierno resaltó la "necesidad imperiosa de garantizar el derecho a la educación de los estudiantes entrerrianos y de continuar con el diálogo entre las partes", indicaron. 

Por parte del gobierno participaron el secretario General del Consejo General de Educación, Conrado Lamboglia, y los miembros paritarios, mientras que por el sector docente asistieron representantes de los gremios Agmer, AMET y Sadop. 

Lamboglia indicó que se "presentaron una serie de puntos para fijar criterios generales sobre los que se basaría la oferta futura y que consta de tres puntos: compromiso de otorgar aumentos mes a mes durante el semestre en la búsqueda de que el salario no pierda poder adquisitivo; hacerlo con sumas remunerativas y cubrir inflación por el semestre".

Cabe destacar que la conciliación obligatoria fue dictada por la jueza del fuero Laboral, María Alejandra Abud, el pasado 22 de agosto, a pedido del gobierno provincial, y ordena a las partes (CGE, Agmer, AMET y Sadop) la suspensión de todas las medidas de acción directa en relación al conflicto durante un plazo de 20 días hábiles.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.