Cada vez peor. Un diagnóstico reveló la situación preocupante de muchas familias en Concordia

El proyecto 'Relevar' de la Municipalidad consiste en visitar los barrios de nuestra ciudad para hacer un diagnóstico inicial, recorriendo casa por casa con operadores territoriales, y luego trabajar directamente en el terreno. El resultado corrió el velo y dejó ver una realidad preocupante sobre la pobreza y marginalidad en Concordia.

Concordia14/08/2024EditorEditor
eliana concejal - proyecto relevar - pobreza concordia

Eliana Lagraña, concejal de la UCR, dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 e hizo referencia a la pobreza en Concordia. "La verdad es que es una situación muy complicada en la que se encuentra nuestra ciudad", reconoció la edil.

"A partir de ahora, a través del programa 'Relevar', nosotros podemos tener datos específicos de cómo se encuentra nuestra ciudad. Datos que antes no existían, pero ahora podemos ir midiendo también el nivel de respuesta que vamos dando y también podemos ir detectando casos puntuales y, sobre todo, que requieren una atención inmediata y nos permite poder llegar al vecino de manera urgente en casos que así lo requieran", afirmó.

"La ayuda del Estado es a través de una mesa de trabajo articulada, pero con distintas áreas del municipio, en donde a través de los datos y las estadísticas que se van obteniendo, y sobre todo aquellos casos que se los considera en rojo y alarmantes, las áreas actúan de manera específica y rápidamente para poder abordar esa problemática de manera urgente", subrayó la edil.

eliana concejal - proyecto relevar - pobreza concordia 2

"El Municipio tiene muchísimos recursos humanos, que es lo más importante, tiene ganas de comprometerse con el vecino. También, dentro de lo que es el presupuesto de la secretaría de Desarrollo Humano, están previstas este tipo de atenciones para poder resolver de manera inmediata los casos urgentes que requiera la sociedad de Concordia", detalló.

PROYECTO DE MESA INTEGRADA PARA ADOLESCENCIA Y NIÑEZ

Por otro lado, contó que se concretó una reunión con las áreas de Desarrollo Humano y Desarrollo Social de la Municipalidad de Concordia.  "Estamos trabajando en conjunto en un proyecto en respuesta al pedido de los concejales del bloque justicialista respecto de la mesa local de la adolescencia y de la niñez para empezar a trabajar en una mesa integrada que pueda abordar a la familia en su totalidad".

La misma se trata de "una mesa que va a ser más amplia respecto de las problemáticas que se van a estar trabajando de ejecución y que también pueda contener datos a través de los cuales se pueda ir midiendo el desarrollo del trabajo y el nivel de respuestas que se está dando".

"Va a ser en conjunto con distintas áreas tanto municipales como provinciales y también nacionales para poder seguir trabajando de manera articulada como se viene realizando a través de estos relevamientos", explicó finalmente sobre este tema.

Te puede interesar
SIARRA

Por falta de pago, personal del Estacionamiento Medido anuncia medidas de fuerza

TABANO SC
Concordia14/03/2025

Una vez más, los trabajadores del Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia alzan su voz a través de estas páginas para reclamar por un significativo atraso en el pago de sus salarios. Según manifestaron, a pesar de que se recaudan varios millones de pesos mensuales, llevan tres meses sin cobrar. Ante esta situación, han anunciado que la próxima semana realizarán una retención de horario como medida de protesta.

PANCHERO

Panchero de oficio denuncia intento de desalojo por parte de la Municipalidad

TABANO SC
Concordia14/03/2025

Carlos Gómez, un histórico vendedor ambulante de panchos y padre de familia, denunció a través de este medio que la Municipalidad de Concordia busca desalojarlo de su puesto en la intersección de Peatonal y San Martín. Gómez, quien apenas logra recaudar lo suficiente para subsistir, expresó su preocupación por la falta de respuestas del intendente Azcué, a quien ha solicitado reiteradamente una audiencia sin éxito.

Tito-Roque-y-Lity

Hondo pesar: Falleció Roque Mario Tito, el último de los defensores de derechos humanos durante el genocidio.

TABANO SC
Concordia13/03/2025

Roque Mario Tito, murió ayer en el Centro de Cuidados Paliativos del Fleming en Buenos Aires y con el se apaga uno de los últimos corajudos que se enfrentaron a la dictadura militar para reclamar por la libertad de presos políticos. Junto a su esposa Letti -también fallecida- formaron una dupla que será recordada por siempre por aquellos que sufrieron en carne propia o en la de algún familiar la violación de sus derechos humanos durante la dictadura militar que asoló el país desde el 24 de marzo de 1976. Hoy, sus compañeros de ruta, lo lloran y recuerdan su lucha por los derechos humanos cuando no había derecho y los humanos habían sido reemplazados por las bestias.

Lo más visto
PANCHERO

Panchero de oficio denuncia intento de desalojo por parte de la Municipalidad

TABANO SC
Concordia14/03/2025

Carlos Gómez, un histórico vendedor ambulante de panchos y padre de familia, denunció a través de este medio que la Municipalidad de Concordia busca desalojarlo de su puesto en la intersección de Peatonal y San Martín. Gómez, quien apenas logra recaudar lo suficiente para subsistir, expresó su preocupación por la falta de respuestas del intendente Azcué, a quien ha solicitado reiteradamente una audiencia sin éxito.

Allanamientos positivos - 4ta (1)

ALLANAN A MICRONARCOTRAFICANTES CON 6 GRAMOS DE COCAINA Y EN OTRO ALLANAMIENTO SE LLEVAN DOS BOTELLAS DE VINO

TABANO SC
Policiales14/03/2025

En una jornada intensa de acciones policiales, la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal llevó a cabo tres allanamientos en distintos puntos de la ciudad en esta mañana, habiendo iniciado aproximadamente a las 10:00hs., en el marco de causa en etapa de investigación. Las órdenes, emanadas por el Juzgado de Garantías Nº3 a cargo del Dr. Francisco Rafael Ledesma, tuvieron como objetivo la búsqueda de armas de fuego y cartuchería, arrojando sorprendentes hallazgos y resultando en varias detenciones.

Imagen1

Denuncian a manifestantes por “delito por sedición”, y toman como antecedente los hechos de Concordia en 2013, qué penas establecen.

TABANO SC
Policiales14/03/2025

La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, impulsó una denuncia con ese tipo penal contra los manifestantes de la protesta en apoyo a los jubilados. La figura se había utilizado para sancionar las rebeliones carapintadas tras la vuelta de la democracia, entre otros casos, como el de la “sedición policial” de Concordia.