
En unos días se conocerá la pena para los responsables de abuso y explotación sexual
Después de que un jurado popular declarara culpables a un hombre y dos mujeres por abuso sexual, promoción de la prostitución y otros delitos, la audiencia de cesura tuvo lugar este miércoles. La jueza María Clara Mondragón adelantó que impondrá la pena conforme a las pautas orientadoras del artículo 40 y 41 del Código Penal.
Judiciales09/08/2024

Tras el fallo donde un jurado popular declaró culpables a un hombre y a dos mujeres “por abuso sexual, promoción de la prostitución y otros delitos” la audiencia de cesura se realizó el miércoles 7 de agosto en el salón de Audiencias del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia.
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, la vocal de la Cámara de Juicio y Apelaciones de Concordia, Dra. María Clara Mondragón, detalló que "el juicio por jurados se llevó adelante, se procedió al dictado de un veredicto, donde el veredicto fue culpabilidad respecto de los tres imputados que se encontraban sindicados como autores", precisó en cuanto a la causa por abuso sexual.
"Ahora, lo que sigue en el procedimiento de la Ley de Juicio por Jurados es una audiencia de cesura. Se llama audiencia de cesura en la que las partes pueden aportar pruebas estrictamente para que el juez que, en este caso soy yo la jueza técnica, decida sobre la pena a imponer a los condenados", continuó la Dra. Mondragón.
La audiencia que se celebró este miércoles 7 de agosto se trató de "la primera audiencia de cesura en el que las partes aportaron y ofrecieron alguna prueba", dijo la Dra. Mondragón. "Quedó pendiente, para el lunes que viene, culminar esa audiencia de cesura para que luego las partes, tanto el Ministerio Público Fiscal como los defensores técnicos, argumenten y pidan en su caso la pena que creen justa", puntualizó la letrada.
Este caso particular "no hay querella porque es el Ministerio Público Fiscal o las defensas técnicas las que piden la pena", aclaró, y agregó que "la pena la decide un juez técnico, que en este caso la jueza técnica de este juicio fui yo, entonces yo voy a imponerla pena que crea justa". Y siguió: "Eso se hace en base al Código Penal que da pautas orientadoras en el artículo 40 y 41".
"En ese caso, debo evaluar lo que ocurrió durante todo el juicio, luego también esas pautas (del artículo 40 y 41) y las pruebas que me han acercado las partes para agravar o atenuar las penas", indicó la Dra. Mondragón.
"Seguramente, el fiscal pedirá una pena y las defensas otras, por lo que yo deberé valorar cuáles son los parámetros a tener en cuenta para imponer esa pena", puntualizó la Dra. Mondragón.
“PUEDEN APELAR”
"En el caso de juicios por jurados se tiene previsto un Recurso de Casación sobre determinados puntos, digamos, del veredicto y también por supuesto del monto de la pena", por lo que las partes pueden apelar.
“YA NO PUEDEN PROPONER JUICIO ABREVIADO”
Al ser consultada si responsables de los delitos por los cuales serán condenados pueden proponer un juicio abreviado, la Dra. Mondragón fue tajante: "No. Al momento de que culminamos la audiencia de admisibilidad y evidencias, cinco días después ya no puede realizarse ningún tipo de procedimiento abreviado".
"El fallo con la pena a cada uno de los condenados, estimo que luego de celebrarse la audiencia del lunes, son diez días que se tiene como plazo para dictar la pena y sus argumentos", concluyó la letrada.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang

Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.