S.O.S. y “sensaciones”

Tenemos una “sensación de seguridad” como un sentimiento de protección y tranquilidad que experimentamos en nuestro hogar y sus cercanías. No solo implica estar libre de peligros reales, sino también percibir que el entorno es seguro, lo que nos permite vivir libremente y sin temores.

Editorial03/08/2024 TABANO SC
editorial 1

Esa “sensación de seguridad” se quiebra cuando alguien nos ataca. La crónica policial está atiborrada de hechos en los que se relata que detuvieron a sujetos que saltaron una reja para penetrar al interior de una casa, que rapiñaron un celular a una mujer que caminaba tranquilamente y fue víctima de los cacos, y otras malandanzas que cuenta la oficina de prensa de la Policía.

La realidad dice que hay más de treinta y hasta cincuenta hechos parecidos en un día, y la Policía informa de las detenciones, no de que hay cuarenta hechos sin resolver, porque ello impactaría en la “sensación de seguridad”, transformándola en “inseguridad”.

Si estás siendo objeto de un delito en curso y logras comunicarte con la Policía, es posible que recibas asistencia rápida, pero hay muchos casos en que los efectivos se demoran porque están atendiendo otras denuncias, no tienen nafta, o están cambiando la guardia, entre otras rémoras.

Esta “sensación de seguridad” también la tienes si eres víctima de un incendio. Crees que los bomberos vendrán a toda velocidad en tu auxilio, y te puedes encontrar que no es así: están atendiendo otros fuegos, consideran que el tuyo no es de peligro inminente y quedas librado a tus propias fuerzas.

Si tienes que acudir a la justicia, te darás cuenta de que estás desnudo. No hay ninguna seguridad en que se cumplan los postulados de la Constitución y las leyes, que no es gratuita, y que la tutela judicial efectiva es una frase que para cumplir debes encontrar quien abogue por ti y lo haga con convicción ($) y ganas.

Esa “sensación de seguridad” de que si tienes un ataque cardíaco te atenderán en el hospital público con premura y dedicación queda en “sensación” porque la seguridad se pierde en el camino de la cantidad de pacientes que son atendidos en simultáneo y el orden de prelación en la atención muchas veces queda al arbitrio del ojo clínico de un residente, que decide a quién priorizar. Si eres mayor, puedes ser de los últimos; primero hay que salvar a los que son más útiles para la sociedad. Pasa lo mismo en los privados: una vez, hace muchos años, traíamos a una paciente grave en camilla y con asistencia respiratoria. La bajamos de la ambulancia y subíamos la escalera de un sanatorio. Al lado, una administrativa empezó a pedir datos. Cuando dijimos que era “jubilada”, rápido abortó la internación: “no hay camas disponibles”. Tuvimos que bajar la escalera y, por suerte, en otro sanatorio nos dieron una cama.

Tenemos más “sensación de inseguridad” si analizamos cada una de las posibilidades de sufrir un infortunio y quedar a merced de personas que no tienen vocación de servicio, empatía ni ganas de comprometerse en cumplir acabadamente con su función. Esto no quita que haya otros que sí la tienen y que deben redoblar su esfuerzo para cubrir el bache dejado por los que hacen “la plancha”. Son esas personas esenciales, comprometidas y tan valiosas que valen más que una pepita de oro.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.