
El Gobierno nacional extendió el plazo de inscripción para mantener los subsidios de luz y gas
Se trata de una prórroga por otros 30 días para que los usuarios de la luz y el gas puedan registrarse. Los detalles.
Interés General01/08/2024
Editor
El Gobierno nacional extendió el plazo de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para que los usuarios de los servicios de residenciales de luz y gas puedan mantener los subsidios. La nueva fecha límite para anotarse en el RASE es el 4 de septiembre.
Los interesados en mantener las tarifas con subsidios deberán inscribirse en la página del gobierno nacional www.argentina.gov.ar/subsidios.
El RASE segmenta a todos los usuarios en tres categorías según la situación socio-económica del hogar en el que está instalado el medidor del servicio de luz y gas. Las categorías son:
Nivel 1: incluye a los hogares cuyos ingresos mensuales superan el equivalente a 3,5 canastas básicas totales para un hogar tipo 2 del Indec. En junio, equivalían a $ 3.056.091. Hogares con ingresos por debajo de ese umbral pueden caer en esta categoría si poseen 3 o más vehículos con antigüedad menor a 5 años y 3 o más inmuebles.
Nivel 2: para los hogares de ingresos bajos y en situación de vulnerabilidad, cuyos ingresos son menores a una canasta básica total, es decir $ 873.169. No pueden poseer más de un inmueble y un vehículo con más de 3 años de antigüedad, de lo contrario pasan a otra categoría.
Nivel 3: abarca a hogares de ingresos medios y que se ubican entre 1 y 3,5 canastas básicas, es decir, entre $ 873.169 y $ 3.056.091 y además poseen hasta 2 inmuebles y un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
Quienes ya se inscribieron en el RASE pueden confirmar el nivel al que pertenecen consultando sus boletas de luz y gas, en las que figura en un lugar visible.
ATENCIÓN NIVEL 2
La decisión del Gobierno nacional de prorrogar por un mes, hasta el 4 de septiembre, la inscripción en el RASE apunta a tener más tiempo para intentar una reducción de daños por el nuevo tarifazo de luz y gas que prepara.
El tema es así: cuando el gobierno anterior puso en marcha la segmentación, anotó a todos los usuarios con tarifa social de luz o gas en el Nivel 2 más allá de que efectivamente se inscribieran en el registro o no lo hicieran.
En un marco de ajuste permanente de las cuentas públicas que lleva a cabo el gobierno de Javier Milei, con especial foco en la eliminación de los subsidios a la población, el Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía apuntaron a ese pase masivo automático al Nivel 2 realizado en 2023.
Según el gobierno, se trata de 1,7 millones de usuarios, dentro de un universo de 8 millones en el Nivel 2, que aun restan inscribirse en el RASE. De lo contrario, la Secretaría de Energía los pasará en forma automática al Nivel 1, es decir, perderán todos los subsidios.
Este procedimiento significaría un salto enorme en los valores de las boletas de luz y gas de esos usuarios ya que a la quita de subsidios se le sumaría el mayor precio de la energía y del cargo fijo que paga el Nivel 1 respecto de los otros dos niveles.
Las organizaciones de defensa del consumidor han advertido en forma reiterada que el gobierno no ha llevado a cabo campañas de concientización sobre este punto entre los sectores vulnerables y empobrecidos de la población, que son los que están registrados en el Nivel 2. Y señalan que al desconocimiento del tema también se suman dificultades con la conectividad por Internet o con el manejo del formulario.
Esos usuarios están desamparados ya que mientras el gobierno les exige la inscripción en el RASE, elimina las oficinas y la capacidad de los organismos con capilaridad suficiente como para dar una ayuda en barrios populares y zonas alejadas de los centros urbanos.
CÓMO INSCRIBIRSE EN EL RASE
La inscripción en el RASE se realiza vía online ingresando a la página del gobierno nacional www.argentina.gob.ar/subsidios.
Durante la realización del trámite le serán solicitados los siguientes datos personales:
- DNI de quien inicia el trámite. Recordar que se completa una planilla por todo el grupo familiar que vive en el domicilio.
- El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
- CUIL de cada integrante del hogar (mayor de 18 años).
- Ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar (mayor de 18 años).
- Una dirección de correo electrónico.


La actividad económica cayó nuevamente en septiembre y Milei llega a las elecciones en recesión
Tras un tenue rebote en agosto, la economía habría vuelto a caer en septiembre, según las primeras estimaciones privadas. De este modo, se confirmaría la recesión, ya que se trataría del segundo retroceso trimestral consecutivo.

Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.

Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.

De la sátira al desafío: la historia de la revista que hizo temblar al poder durante más de 20 años y fue empujada a la quiebra
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente

Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.

Operativo de Rastrillaje Vinculado a Homicidio de Martín Palacio en campos de la zona de Concordia.
Durante la jornada del día de la fecha se llevó a cabo un amplio operativo de rastrillaje, con la participación de diversas fuerzas y unidades especializadas


Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos
El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Denuncian a Javier Milei, Luis Caputo y al presidente del BCRA por delitos contra la soberanía nacional
La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.




