El Gobierno nacional extendió el plazo de inscripción para mantener los subsidios de luz y gas

Se trata de una prórroga por otros 30 días para que los usuarios de la luz y el gas puedan registrarse. Los detalles.

Interés General01/08/2024EditorEditor
Luz gas

El Gobierno nacional extendió el plazo de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para que los usuarios de los servicios de residenciales de luz y gas puedan mantener los subsidios. La nueva fecha límite para anotarse en el RASE es el 4 de septiembre.

Los interesados en mantener las tarifas con subsidios deberán inscribirse en la página del gobierno nacional www.argentina.gov.ar/subsidios.

El RASE segmenta a todos los usuarios en tres categorías según la situación socio-económica del hogar en el que está instalado el medidor del servicio de luz y gas. Las categorías son:

Nivel 1: incluye a los hogares cuyos ingresos mensuales superan el equivalente a 3,5 canastas básicas totales para un hogar tipo 2 del Indec. En junio, equivalían a $ 3.056.091. Hogares con ingresos por debajo de ese umbral pueden caer en esta categoría si poseen 3 o más vehículos con antigüedad menor a 5 años y 3 o más inmuebles.

Nivel 2: para los hogares de ingresos bajos y en situación de vulnerabilidad, cuyos ingresos son menores a una canasta básica total, es decir $ 873.169. No pueden poseer más de un inmueble y un vehículo con más de 3 años de antigüedad, de lo contrario pasan a otra categoría.

Nivel 3: abarca a hogares de ingresos medios y que se ubican entre 1 y 3,5 canastas básicas, es decir, entre $ 873.169 y $ 3.056.091 y además poseen hasta 2 inmuebles y un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

Quienes ya se inscribieron en el RASE pueden confirmar el nivel al que pertenecen consultando sus boletas de luz y gas, en las que figura en un lugar visible.

ATENCIÓN NIVEL 2

La decisión del Gobierno nacional de prorrogar por un mes, hasta el 4 de septiembre, la inscripción en el RASE apunta a tener más tiempo para intentar una reducción de daños por el nuevo tarifazo de luz y gas que prepara.

El tema es así: cuando el gobierno anterior puso en marcha la segmentación, anotó a todos los usuarios con tarifa social de luz o gas en el Nivel 2 más allá de que efectivamente se inscribieran en el registro o no lo hicieran.

En un marco de ajuste permanente de las cuentas públicas que lleva a cabo el gobierno de Javier Milei, con especial foco en la eliminación de los subsidios a la población, el Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía apuntaron a ese pase masivo automático al Nivel 2 realizado en 2023.

Según el gobierno, se trata de 1,7 millones de usuarios, dentro de un universo de 8 millones en el Nivel 2, que aun restan inscribirse en el RASE. De lo contrario, la Secretaría de Energía los pasará en forma automática al Nivel 1, es decir, perderán todos los subsidios.

Este procedimiento significaría un salto enorme en los valores de las boletas de luz y gas de esos usuarios ya que a la quita de subsidios se le sumaría el mayor precio de la energía y del cargo fijo que paga el Nivel 1 respecto de los otros dos niveles.

Las organizaciones de defensa del consumidor han advertido en forma reiterada que el gobierno no ha llevado a cabo campañas de concientización sobre este punto entre los sectores vulnerables y empobrecidos de la población, que son los que están registrados en el Nivel 2. Y señalan que al desconocimiento del tema también se suman dificultades con la conectividad por Internet o con el manejo del formulario.

Esos usuarios están desamparados ya que mientras el gobierno les exige la inscripción en el RASE, elimina las oficinas y la capacidad de los organismos con capilaridad suficiente como para dar una ayuda en barrios populares y zonas alejadas de los centros urbanos.

CÓMO INSCRIBIRSE EN EL RASE

La inscripción en el RASE se realiza vía online ingresando a la página del gobierno nacional www.argentina.gob.ar/subsidios.

Durante la realización del trámite le serán solicitados los siguientes datos personales:

- DNI de quien inicia el trámite. Recordar que se completa una planilla por todo el grupo familiar que vive en el domicilio.
- El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
- CUIL de cada integrante del hogar (mayor de 18 años).
- Ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar (mayor de 18 años).
- Una dirección de correo electrónico.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

FOPEA

FOPEA repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol

EDITOR1
Interés General05/06/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol, como su domicilio y número de celular, a modo de represalia por un artículo aparecido en el portal “Noticias y Hechos”.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.