Poliladrones en Gualeguay: Erro pide apartar a la Policía

El ex intendente de Gualeguay, Luis Erro, se constituyó en querellante en el caso de los policías que fueron descubiertos robando en la zona de chacras de la localidad. En ese marco, dijo que la investigación debe profundizarse para establecer si hay más uniformados implicados en los robos.

Provinciales28/07/2024EditorEditor
Luis Erro

En declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, Erro se mostró disconforme con el hecho de que la propia Policía lleve adelante la investigación que encabeza la fiscal Josefina Beheran, de la Unidad Fiscal de Gualeguay, pidió que sea apartada en su lugar se convoque a una fuerza de seguridad nacional.

Además, erro –que ha sido víctima de 11 robos en la zona de chacras- consideró que la responsabilidad de los robos no se agota en los dos efectivos de la Comisaría 1ª actualmente detenido en la Jefatura de Policía de Gualeguay.

Cabe recordar que los policías imputados son el cabo de policía Marcelo Meoniz y el sargento primero Leonardo Colazo, de la Comisaría 1° de Gualeguay. El caso estalló el sábado 20 de julio.

Erro explicó que sufrió once robos y que no obtuvo respuestas favorables por parte de la policía y la fiscalía local. Por ello, definió constituirse como querellante para seguir de cerca la causa y aportar material.

«Este cambió debió hacerse a las 48 horas de conocerse el caso. De todos modos, me parece muy bien con la decisión», dijo y agregó que indagará si hay más policías involucrados en los robos.

«Nos constituimos como querellantes porque no nos explicamos por qué Meoniz fue detenido a las 72 horas que Colazo y le dieron el tiempo para, si tenía cosas, ocultarlas. No se explica ese accionar de Fiscalía. Hemos recibido llamados de otros vecinos que han denunciado hechos. No hay que tomar que toda la fuerza es así, para nada, pero que solo ellos actuaron, no lo creo», subrayó.

Asimismo, cuestionó que la Policía esté involucrada en la investigación: «Que la policía se investigue así misma no debería ser así. Nosotros en la provincia de Buenos Aires (NdlR: es funcionario de Seguridad) siempre que pasa algo está la Policía Federal para que investigue. Estos es como los fiscales que se investigan así mismo».

Once robos y dudas

Erro recordó que «sufrió once hechos ilícitos desde el 20 de enero y mi sobrino sufrió seis robos». En esa línea, refirió que en alrededor de su propiedad hubo otros vecinos damnificados. «En la zona mía hubo treinta robos. Todos se descubrió porque un vecino puso cámaras. Acá nadie del Estado movió un dedo», planteó.

Por último, cuestionó al fiscal Coordinador Jorge Gamal Taleb y a la fiscal Josefina Beheran. «La fiscal ante quien se hicieron las denuncias, las cuales archivó, no se presentó a la audiencia de constitución de querellante. Fue otro fiscal y dijo que no estaba al tanto. Roncaglia sí estaba al tanto porque yo en el quinto robo le avisé que la investigación venía muy mal. Pero bueno, me robaron seis veces más. El cambio de los jefes me parece bien, pero creo que habría que hacer una investigación interna importante», concluyó.

 

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.