
Poliladrones en Gualeguay: Erro pide apartar a la Policía
El ex intendente de Gualeguay, Luis Erro, se constituyó en querellante en el caso de los policías que fueron descubiertos robando en la zona de chacras de la localidad. En ese marco, dijo que la investigación debe profundizarse para establecer si hay más uniformados implicados en los robos.
Provinciales28/07/2024

En declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, Erro se mostró disconforme con el hecho de que la propia Policía lleve adelante la investigación que encabeza la fiscal Josefina Beheran, de la Unidad Fiscal de Gualeguay, pidió que sea apartada en su lugar se convoque a una fuerza de seguridad nacional.
Además, erro –que ha sido víctima de 11 robos en la zona de chacras- consideró que la responsabilidad de los robos no se agota en los dos efectivos de la Comisaría 1ª actualmente detenido en la Jefatura de Policía de Gualeguay.
Cabe recordar que los policías imputados son el cabo de policía Marcelo Meoniz y el sargento primero Leonardo Colazo, de la Comisaría 1° de Gualeguay. El caso estalló el sábado 20 de julio.
Erro explicó que sufrió once robos y que no obtuvo respuestas favorables por parte de la policía y la fiscalía local. Por ello, definió constituirse como querellante para seguir de cerca la causa y aportar material.
«Este cambió debió hacerse a las 48 horas de conocerse el caso. De todos modos, me parece muy bien con la decisión», dijo y agregó que indagará si hay más policías involucrados en los robos.
«Nos constituimos como querellantes porque no nos explicamos por qué Meoniz fue detenido a las 72 horas que Colazo y le dieron el tiempo para, si tenía cosas, ocultarlas. No se explica ese accionar de Fiscalía. Hemos recibido llamados de otros vecinos que han denunciado hechos. No hay que tomar que toda la fuerza es así, para nada, pero que solo ellos actuaron, no lo creo», subrayó.
Asimismo, cuestionó que la Policía esté involucrada en la investigación: «Que la policía se investigue así misma no debería ser así. Nosotros en la provincia de Buenos Aires (NdlR: es funcionario de Seguridad) siempre que pasa algo está la Policía Federal para que investigue. Estos es como los fiscales que se investigan así mismo».
Once robos y dudas
Erro recordó que «sufrió once hechos ilícitos desde el 20 de enero y mi sobrino sufrió seis robos». En esa línea, refirió que en alrededor de su propiedad hubo otros vecinos damnificados. «En la zona mía hubo treinta robos. Todos se descubrió porque un vecino puso cámaras. Acá nadie del Estado movió un dedo», planteó.
Por último, cuestionó al fiscal Coordinador Jorge Gamal Taleb y a la fiscal Josefina Beheran. «La fiscal ante quien se hicieron las denuncias, las cuales archivó, no se presentó a la audiencia de constitución de querellante. Fue otro fiscal y dijo que no estaba al tanto. Roncaglia sí estaba al tanto porque yo en el quinto robo le avisé que la investigación venía muy mal. Pero bueno, me robaron seis veces más. El cambio de los jefes me parece bien, pero creo que habría que hacer una investigación interna importante», concluyó.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
