Poliladrones en Gualeguay: Erro pide apartar a la Policía

El ex intendente de Gualeguay, Luis Erro, se constituyó en querellante en el caso de los policías que fueron descubiertos robando en la zona de chacras de la localidad. En ese marco, dijo que la investigación debe profundizarse para establecer si hay más uniformados implicados en los robos.

Provinciales28/07/2024EditorEditor
Luis Erro

En declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, Erro se mostró disconforme con el hecho de que la propia Policía lleve adelante la investigación que encabeza la fiscal Josefina Beheran, de la Unidad Fiscal de Gualeguay, pidió que sea apartada en su lugar se convoque a una fuerza de seguridad nacional.

Además, erro –que ha sido víctima de 11 robos en la zona de chacras- consideró que la responsabilidad de los robos no se agota en los dos efectivos de la Comisaría 1ª actualmente detenido en la Jefatura de Policía de Gualeguay.

Cabe recordar que los policías imputados son el cabo de policía Marcelo Meoniz y el sargento primero Leonardo Colazo, de la Comisaría 1° de Gualeguay. El caso estalló el sábado 20 de julio.

Erro explicó que sufrió once robos y que no obtuvo respuestas favorables por parte de la policía y la fiscalía local. Por ello, definió constituirse como querellante para seguir de cerca la causa y aportar material.

«Este cambió debió hacerse a las 48 horas de conocerse el caso. De todos modos, me parece muy bien con la decisión», dijo y agregó que indagará si hay más policías involucrados en los robos.

«Nos constituimos como querellantes porque no nos explicamos por qué Meoniz fue detenido a las 72 horas que Colazo y le dieron el tiempo para, si tenía cosas, ocultarlas. No se explica ese accionar de Fiscalía. Hemos recibido llamados de otros vecinos que han denunciado hechos. No hay que tomar que toda la fuerza es así, para nada, pero que solo ellos actuaron, no lo creo», subrayó.

Asimismo, cuestionó que la Policía esté involucrada en la investigación: «Que la policía se investigue así misma no debería ser así. Nosotros en la provincia de Buenos Aires (NdlR: es funcionario de Seguridad) siempre que pasa algo está la Policía Federal para que investigue. Estos es como los fiscales que se investigan así mismo».

Once robos y dudas

Erro recordó que «sufrió once hechos ilícitos desde el 20 de enero y mi sobrino sufrió seis robos». En esa línea, refirió que en alrededor de su propiedad hubo otros vecinos damnificados. «En la zona mía hubo treinta robos. Todos se descubrió porque un vecino puso cámaras. Acá nadie del Estado movió un dedo», planteó.

Por último, cuestionó al fiscal Coordinador Jorge Gamal Taleb y a la fiscal Josefina Beheran. «La fiscal ante quien se hicieron las denuncias, las cuales archivó, no se presentó a la audiencia de constitución de querellante. Fue otro fiscal y dijo que no estaba al tanto. Roncaglia sí estaba al tanto porque yo en el quinto robo le avisé que la investigación venía muy mal. Pero bueno, me robaron seis veces más. El cambio de los jefes me parece bien, pero creo que habría que hacer una investigación interna importante», concluyó.

 

Te puede interesar
Diputado Cresto - HCD-ER (1)

Proponen restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales19/03/2025

La Cámara de Diputados de Entre Ríos analiza un proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo provincial a gestionar la formalización de convenios para restablecer el sistema de arancelamiento en hospitales y centros de salud de la provincia. La iniciativa, presentada por el diputado Enrique Tomás Cresto, cuenta con el acompañamiento de los diputados Lorena Arrozogaray, Juan José Bahillo, Silvina Deccó, José María Kramer, Silvia del Carmen Moreno, Yari Seyler y Laura Stratta.

Lo más visto
moto

Cayeron de una moto en ruta 4, hace una semana, hoy se conoció que el conductor está muy grave con pronóstico reservado.

TABANO SC
Policiales22/03/2025

No es extraño que el parte médico sea conocido uno o dos días después, pero SIETE días, parecen demasiados. Pero es lo que hay, un servicio de salud pública un poco menos que regular no es proclive a dar datos de los internados. La información policial es también deficiente, demoran una semana en reportar un accidente donde resultaron heridos dos personas y ahora -no se sabe por qué- recién informan que el conductor está grave.

9

Los allanaron, se llevaron los celulares, la camioneta, un arma y hasta los cardenales.

TABANO SC
Policiales22/03/2025

Una joven que denunció fue amenazada por dos sujetos que se movilizaban en una camioneta Toyota Hilux, activó una respuesta judicial impresionante por lo cual se determinaron cinco allanamientos, el secuestro de numerosos celulares, una camioneta flamante marca Toyota Hilux, como la denunciada, en la que se movilizarían los dos sujetos, un rifle calibre 22 con cargador y hasta los pájaros y jaulas.