
Por qué le iniciaron sumario al fiscal Oscar Sobko
La Procuración General le abrió un sumario al fiscal Oscar Sobko, cuya última actuación de envergadura fue la tramitación de la denuncia que había formulado uno de los hijos del vocal de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Marcelo Baridón por supuestos hechos de abuso sexual, presentación que finalmente fue archivada.
Judiciales25/07/2024

A través de la resolución N° 042, del 10 de mayo último, el Procurador Jorge García decidió otorgarle licencia por enfermedad al fiscal Oscar Alberto Sobko, integrante de la Unidad Fiscal de La Paz pero que cumple funciones en la Fiscalía de Paraná. La licencia se dispuso a partir del 13 de mayo y hasta que el área de Salud Ocupacional de Tribunales se expida sobre su estado de salud psicofísica. De momento, el funcionario judicial sigue apartado de sus funciones, y con tratamiento psiquiátrico.
En forma previa, el 9 de mayo, y a través de la resolución N° 41, la Procuración dispuso una información sumaria a Sobko a partir de una investigación que había determinado «atraso» en las investigaciones a su cargo.
Fue a partir de tomar conocimiento de los informes remitidos por el fiscal coordinador Ignacio Aramberry y la fiscal Josefina Caballero “referidos a la situación funcional de la Unidad Fiscal La Paz, particularmente de los legajos pertenecientes al Dr. Oscar Alberto Sobko, el mal del mencionado comunicando el extravío de un arma de fuego en la Unidad Fiscal de La Paz, la nota presentada por el doctor Sobko solicitando el traslado a la ciudad de Paraná por razones de índole familiar y de salud, el certificado médico del psiquiatra Javier Rojas (…) indicando reposo laboral por 30 días, y existiendo motivos suficientes, corresponde disponer se realice exhaustiva información sumaria tendiente a determinar los hechos y en consecuencia si el mencionado incurrió en incumplimiento, negligencia, falta grave o mal desempeño de su función”.
Sobko había sido traslado de La Paz a Paraná en 2021 luego de haber iniciado una investigación contra el expresidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilio Castrillón, a propósito de un entredicho que mantuvo con un comerciante de su ciudad, La Paz, por ruidos molestos. También llevó adelante la causa contra Dolores Etchevehere por usurpación de la estancia Casa Nueva, de la que fue desalojada por la Policía. Esa investigación, que se inició en 2020, todavía no ha ido a juicio.
Sobko, cuyos padres, Pedro Sobko y Elida Olga Goyeneche, fueron desaparecidos durante la última dictadura militar, queda momentáneamente fuera del Ministerio Público Fiscal.
Pero no es el único fiscal sumariado con licencia psiquiátrica. En la misma situación está el fiscal Ricardo Temporetti, de la Unidad Fiscal de Feliciano. En septiembre de 2023, la Procuración dispuso abrirle un sumario, y aunque continuó prestando servicios, ahora fue reemplazado por un funcionaria enviada desde Paraná, Virginia Reato, que pasó a ocupar su lugar en la Fiscalía de Feliciano.
Como contó Entre Ríos Ahora, la decisión de iniciar sumario a Temporetti, que firma el Procurador General Jorge García, se adoptó a raíz de los “informes que eleva la fiscal María Soledad Bordoy poniendo en conocimiento la situación de violencia vivenciada el día 10 de septiembre de 2023 respecto del Sr. Fiscal Titular de la Unidad iscal de Feliciano Ricardo Antonio Temporetti”.
Temporetti fue denunciado por KMG, un chico de 19 años que colisionó con su moto a la camioneta Toyota Hilux en la que se trasladaba el funcionario judicial. El hecho ocurrió el domingo 10, cerca de las 19, en la intersección de calles Rivadavia y Alem, una esquina semaforizada de San José de Feliciano.
La denuncia de KMG, dice la resolución del Procurador, fue “en relación a la intervención del Sr. Temporetti en accidente de tránsito ocurrido el mismo día en la ciudad de Feliciano, y existiendo motivos suficientes, corresponde disponer la instrucción de un sumario administrativo al mencionado, tendiente a determinar si incurrió en incumplimiento de sus tareas y/o alguna conducta delictual”.
(Entre Ríos Ahora)


Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

Siete empleados municipales fueron imputados en la Justicia por presentar títulos truchos
Un grupo de siete trabajadores de la Municipalidad de Concordia fueron imputados por la Justicia, ya que se comprobó que presentaron títulos secundarios apócrifos con el fin de lograr un reconocimiento y, por ende, la percepción de sumas de dinero en tal concepto por su formación académica.

Condenaron a prisión efectiva a colombiano que perpetró estafas con tarjetas de débito en la región
El colombiano Arias, hoy preso en Rosario, fue condenado a siete años de cárcel en Paraná. La sentencia lo obliga a devolver el dinero. Un hombre con un largo historial criminal.

Dictaron medidas de coerción para los seis adultos involucrados en el crimen de Jessica Bravo
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.

Un exasesor de LLA declaró ante la Justicia y confirmó que Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas"
Un testigo ratificó en tribunales los dichos de Spagnuolo en los audios sobre las presuntas coimas en Discapacidad El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py y declaró ante el fiscal Picardi


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.



Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.