La paritaria docente también pasó a cuarto intermedio y el CGE aseguró que el lunes se retoman las clases en Entre Ríos

Los representantes de los principales gremios docentes de nuestra provincia también tuvieron su reunión paritaria con el gobierno entrerriano y aunque continuarán debatiendo la semana próxima, el Consejo General de Educación aseguró que habrá clases tras el receso invernal.

Provinciales20/07/2024EditorEditor
paritaria docente 1

Este viernes se llevó a cabo un encuentro de mesa paritaria entre el Gobierno de Entre Ríos y los gremios docentes, donde ambas partes acordaron pasar a cuarto intermedio para la semana próxima.

En la reunión, realizada en la secretaría de Trabajo, estuvieron presentes representantes de la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

La presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, expresó que "es importante destacar que el Gobierno mantiene abierta la mesa paritaria y cuida los puestos de trabajo en un contexto de caída estrepitosa de la recaudación".

"El Gobierno entiende y reconoce que hay un deterioro en el salario. Eso habla de la voluntad de diálogo. Nos sentamos a la mesa paritaria a escuchar y avanzar para consensuar los mecanismos o las formas para llegar a un número de recomposición", precisó la funcionaria.

En el encuentro, las autoridades provinciales indicaron que "las cuentas públicas siguen deterioradas, a niveles comparables a los que había en época de la pandemia de Covid-19" y remarcaron que "a pesar de este contexto, vienen cumpliendo con el cronograma de pago en tiempo y forma y recomponiendo salario, ya que el aumento del 20 por ciento en tres tramos de abril, mayo y junio (5, 7 y 8 por ciento, respectivamente), otorgado en el último acuerdo paritario supera a la inflación acumulada de los últimos tres meses".

Por último, Fregonese destacó que el Gobierno "gestiona con responsabilidad y respetando el valor de la palabra. Ofrecerá lo que puede cumplir y siempre con los números en la mesa de cara a los trabajadores". Y agregó: "Entendemos la difícil situación, por eso les pedimos también a los docentes que entiendan que el gobierno hace su máximo esfuerzo y tiene voluntad para el diálogo".

Las negociaciones continuarán el lunes a las 11 horas en la sede de la secretaría de Trabajo.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.