Duro reclamo del presidente de la AMIA a la Justicia y el Congreso: “¿Cuántas décadas más van a pasar?”

El 18 de julio de 1994, un cochebomba se estrelló contra la sede israelí, causando 85 víctimas y más de 300 heridos.

Sociedad19/07/2024EditorEditor
Familias de las 85 víctimas del atentado a la AMIA
Familias de las 85 víctimas del atentado a la AMIA, en el acto a 30 años del atentado a la mutual judía

El presidente de la AMIA, Amos Linetzky, le hizo fuertes reclamos a la Justicia y el Congreso, en el acto por los 30 años del atentado a la mutual judía: “¿Cuántas décadas más van a pasar? ¡Hagan su trabajo!”, e hizo críticas a diversos organismos a los que los acusó de no haber apoyo el reclamo de la comunidad judía luego del ataque de Hamas a Israel del 7 de octubre del año pasado.

El presidente Javier Milei y parte de su gabinete participaron del acto frente a la sede del edificio, por el atentado del 18 de julio de 1994, cuando un cochebomba se estrelló contra la sede israelí causando 85 muertos y más de 300 heridos.

La conmemoración se produjo tras la fuerte amenaza de Irán, que publicó esta semana un durísimo editorial contra la Casa Rosada: “En el momento adecuado, haremos que se arrepienta de su enemistad”, en el diario Tehran Times, voz del régimen.

El Gobierno reforzó la seguridad de Milei, y consideró que “hay una necesidad de tener más precauciones”, aunque le bajó el tono a la amenaza del régimen del país asiático al considerar que “no fue determinante sobre la vida del presidente”.

Milei estuvo acompañado por su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich, (Seguridad), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Petri (Defensa), Diana Mondino (Relaciones Exteriores), Mario Russo (Salud), y el vocero presidencial, Manuel Adorni. Además de los familiares de las víctimas del atentado y los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Paraguay, Santiago Peña, que el miércoles se reunieron con Milei.

Las frases más destacadas del presidente de la AMIA en el 30° aniversario del atentado

“Parece mentira que hayan pasado 30 años”.

“30 años sin una sola persona respondiendo por este ataque”.

“Treinta años en los que el Estado argentino miró para otro lado, colmado de falencias, demoras y errores, tal como fuera remarcado hace poquito nomás por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

“Hubo una pobre actuación de la fiscalía, que no generó avances significativos en los últimos 10 años”.

“30 años sin que el Poder Legislativo reaccione y actualice la legislación”.

“Al terrorismo no se lo puede prevenir con las mismas herramientas que un delito común, cuantos años tienen que pasar, hagan su trabajo”.

“Seguimos con Código procesal penal que era viejo en el ‘93″.

“30 años con falta de colaboración internacional, países que no declaran Hezbollah como organización terrorista”.

“Valoramos la decisión de declarar a Hamas como organización terrorista”.

“Al Gobierno le pedimos que la causa AMIA sea cuestión de Estado, que promuevan investigaciones para esclarecer el atentado”.

“Tengamos fe que pronto venceremos, significa combatir el odio, honrando a los que no están”.

“No hay democracia sin justicia”.
 

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
joven

LUISA NIZ DE ZAPATA Falleció el 4/7/2025 en Concordia.

TABANO SC
Necrológicas05/07/2025

Su esposo Ricardo Zapata, su hija María Fernanda, sus nietos, sus hermanas, sobrinas y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e invitan al acto de sepelio a realizarse el 5 de julio de 2025 a las 11:00 Hs en el Cementerio Nuevo de Concordia.