
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

El Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia (CCISC) realiza un seguimiento del estado de situación y perspectivas de los sectores representados a través del desarrollo de encuestas periódicas.
Al referirse a la encuesta, el ingeniero Adrián Lampazzi, titular del CCISC, introdujo a cronistas de Diario El Sol-Tele5 que "la encuesta permitió relevar algunos datos importantes; algunos de estos datos ya teníamos idea de cómo podían estar y otros fueron llamativos.
En lo que respecta a los datos arrojados, de la encuesta surgió que "hay una gran caída en cuanto a las actividades (comerciales e industriales), nos llamó la atención que un 48% de las empresas están parcialmente activas, cuando normalmente ese número es muy inferior; estamos en números similares a los de la pandemia. Solamente el 50% de las empresas están totalmente activas".
"Si bien conocíamos que había una importante baja en las ventas y operaciones comerciales, nos sorprendió ver que un 68% de los encuestados manifestó sufrir una caída en las ventas; son datos que nos dan un parámetro de cómo está la situación", continuó Lampazzi.
"También se registraron un montón de otras actividades, como el intercambio con los uruguayos, el cual sabemos que siempre está latente", continuó el presidente del CCISC. Sin embargo, "el 50% de los encuestados manifestó que es nula en su empresa el comercio con los uruguayos".
"Sumamos una valiosa información que para nosotros es de vital importancia porque ayuda a realizar gestiones y encarar proyectos a futuro desde la institución, también, porque no solamente lo relevado es lo publicado, sino también que relevamos algunas otras situaciones que para nosotros son de sumo valor y nos ayudan muchísimo en lo que es la gestión del día a día de la institución", valoró finalmente Lampazzi sobre la encuesta realizada.
La encuesta en cuestión tiene como período eje los primeros seis meses de 2024 y ha sido realizada de forma online con una muestra de 104 participantes de los sectores comercial, industrial y de servicios, un margen de error del 10% y un nivel de confianza del 95%.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.