La actividad comercial de Concordia, en picada: "Manejamos números similares a los de la pandemia"

El presidente del Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia se refirió a la primera encuesta del CCISC realizada este año que arrojó números lapidarios.

Concordia17/07/2024EditorEditor
peatonal, comercios, lampazzi

El Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia (CCISC) realiza un seguimiento del estado de situación y perspectivas de los sectores representados a través del desarrollo de encuestas periódicas.

Al referirse a la encuesta, el ingeniero Adrián Lampazzi, titular del CCISC, introdujo a cronistas de Diario El Sol-Tele5 que "la encuesta permitió relevar algunos datos importantes; algunos de estos datos ya teníamos idea de cómo podían estar y otros fueron llamativos.

En lo que respecta a los datos arrojados, de la encuesta surgió que "hay una gran caída en cuanto a las actividades (comerciales e industriales), nos llamó la atención que un 48% de las empresas están parcialmente activas, cuando normalmente ese número es muy inferior; estamos en números similares a los de la pandemia. Solamente el 50% de las empresas están totalmente activas".

"Si bien conocíamos que había una importante baja en las ventas y operaciones comerciales, nos sorprendió ver que un 68% de los encuestados manifestó sufrir una caída en las ventas; son datos que nos dan un parámetro de cómo está la situación", continuó Lampazzi.

"También se registraron un montón de otras actividades, como el intercambio con los uruguayos, el cual sabemos que siempre está latente", continuó el presidente del CCISC. Sin embargo, "el 50% de los encuestados manifestó que es nula en su empresa el comercio con los uruguayos".

"Sumamos una valiosa información que para nosotros es de vital importancia porque ayuda a realizar gestiones y encarar proyectos a futuro desde la institución, también, porque no solamente lo relevado es lo publicado, sino también que relevamos algunas otras situaciones que para nosotros son de sumo valor y nos ayudan muchísimo en lo que es la gestión del día a día de la institución", valoró finalmente Lampazzi sobre la encuesta realizada.

La encuesta en cuestión tiene como período eje los primeros seis meses de 2024 y ha sido realizada de forma online con una muestra de 104 participantes de los sectores comercial, industrial y de servicios, un margen de error del 10% y un nivel de confianza del 95%.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto