
Jefe de la Departamental de Policía brindó detalles sobre el trágico accidente de tránsito que se cobró la vida de un niño de 2 años
La Policía y la Justicia investigan el lamentable accidente vial que involucró a un conductor de 72 años y a un niño que inesperadamente cruzó la traza vial y fue impactado por el rodado que le provocó graves heridas de las cuales no se pudo recuperar.
Policiales12/07/2024

Desde Jefatura Departamental de Policía, el jefe departamental comisario Miguel Retamar dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y se refirió al trágico hecho donde perdiera la vida un niño de dos años en Concordia: "A las 12 del mediodía del miércoles se toma conocimiento de un accidente de tránsito en calle Chabrillón, unos metros antes de llegar a calle Bolivia", donde "un hombre 72 años circulaba a bordo de una camioneta Ford 100 y, en un determinado momento, se le cruza el niño Genaro León de 2 años de edad".
"El conductor del vehículo, lamentablemente, no puede esquivar e impacta contra el niño. El padre del niño, en ese momento automáticamente pide ayuda y uno de los hombres que estaban en el sector, a bordo de un automóvil lo traslada en forma inmediata al hospital Masvernat", continuó el comisario.
Allí, el niño "es atendido por el personal, médicos y pediatras e ingresa a la Unidad de Terapia Intensiva, pero la realidad es que las lesiones que presentaba eran bastante importantes en la zona de su cabecita, como así también del cuerpo en general y lamentablemente cerca de las 22 horas del mismo miércoles fallece", detalló consternado el funcionario policial.
INVESTIGACIONES
"Como indica el protocolo, al tratarse un accidente de tránsito de estas características, se le está realizando la correspondiente autopsia al menor", informó el comisario retamar.
"Con respecto al hombre 72 años, se le hizo extracción de sangre, se trabajó con personal de la División Criminalística en el lugar y la causa está a cargo de Fiscalía", añadió y mencionó que se realizaron las pericias correspondientes, que incluyeron la recolección de testimonios y la recopilación de registros fílmicos en relación con este hecho.
Por último, el jefe de la Jefatura Departamental de nuestra ciudad confirmó que "el papá del niño fallecido es funcionario de la Comisaría Tercera, es un cabo primero de la policía de Entre Ríos".


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.