
La Justicia busca a Loan en sitios de pedofilia en internet
Los fiscales del caso cursaron un pedido al organismo internacional NCMEC para que se detecte la imagen del chico desaparecido en sitios de material de abuso sexual infantil en la web normal y en la dark web. Qué revelaron las últimas investigaciones en Argentina
Policiales03/07/2024

A 20 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, la Justicia federal intensifica la investigación en todos los frentes para hallarlo.
Esta semana, los fiscales del caso, Mariano De Guzmán, Alejandra Mangano y Marcelo Colombo, cursaron un pedido a Interpol para que se registren foros y canales de distribución de material pedófilo en internet y en la dark web en busca de imágenes de Loan. También, se entregaron las direcciones IP de los sospechosos del caso, para saber si estuvieron involucrados en investigaciones previas de tenencia, distribución o venta de material de abuso sexual infantil.
Ambos análisis, hasta el momento, dieron resultados negativos. Loan no fue visto en el rastreo inicial. Los detenidos por su desaparición, así como otros involucrados del caso, tampoco registran causas previas por pedofilia, según confirmaron fuentes del caso a Infobae. Sin embargo, el rastreo para detectar imágenes de Loan continúa.
El pedido fue enviado por Interpol a NCMEC, el National Center for Missing and Exploited Children, que depende del Congreso estadounidense, cuenta con convenios en la Justicia argentina y es una parte esencial de las causas que investigan el tráfico de material pedófilo en el país hace más de una década.
A través de sus sistemas, NCMEC puede señalizar y detectar un archivo a través de valores en el hash del mismo, una secuencia de caracteres en su código, creando así una base de datos. El archivo puede cambiar de nombre, pero el hash, una suerte de ADN informático, se mantiene. Así, se puede detectar a quién transmite. El organismo también aplica un programa propio llamado Photo DNA, que detecta saturación de color, entre otros factores. NCMEC no solo detecta transmisiones entre pedófilos: también puede identificar un envío de un menor a un adulto.
Fue, por ejemplo, instrumental en la captura de Miguel Abdón Janco, un jujeño que en 2016 fue condenado a 32 años de cárcel por violar a un chico de su familia y subir las fotos a The Love Zone, un reconocido foro de pedófilos de la Dark Web, uno de los casos de pedofilia online más aberrantes de la historia reciente. NCMEC detectó una carga de Abdón Janco en un foro ruso donde usualmente se cargaban imágenes prohibidas, lo que generó un reporte enviado a la PFA. Así, se llegó a sus posteos en The Love Zone.
Así, se detectó que Abdón Janco fotografiaba a una de sus víctimas mientras mostraba un cartel con un saludo para otro pedófilo con el que se comunicaba en el foro. Hoy, ocho años después, NCMEC y los investigadores acostumbrados a rastrear este tipo de delitos enfrentan un desafío al menos escalofriante: la creación de imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial.
La semana pasada, un empresario y trader de criptomonedas platense de 37 años terminó preso con prisión preventiva por vender material pedófilo en la dark web, con un ingenioso sistema.
Cayó luego de una investigación a cargo de la Fiscalía Penal y Contravencional N°17, especializada en delitos y contravenciones informáticas, a cargo del fiscal Tomás Vaccarezza, con la colaboración del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, tras un alerta del área estadounidense de Homeland Security.
En la investigación se descubrió que, según la acusación en su contra, el empresario ofrecía el material a cambio de moneda virtual. Luego, entregaba créditos para la descarga de imágenes.
Mientras tanto, ante la falta de indicios firmes y a la espera de los resultados de pericias clave como el análisis de contenidos de teléfonos, todas las hipótesis son válidas en el caso de Loan


“Acá lo terminó”: crónica del crimen a cuchilladas que conmocionó a Trelew
Un hombre fue condenado a 11 años de prisión en Trelew por matar a su cuñado. Le dio 100 puñaladas. La policía lo encontró encima de la víctima.


Aprendía a manejar, perdió el control de su auto y se estrelló contra el paredón de un club
La joven despistó y embistió el enorme muro. Fue derivada al hospital

Padre e hijo detenidos con armas tras amenazar de muerte a un vecino por disputa por una casa.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.

Persecución, captura y cocaína: operativo antidrogas culmina con dos detenidos en Concordia
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.

El río seguirá subiendo a pesar de que CTM sube la cota de la represa: Mañana 12,40 a 10 centímetros del nivel de evacuación.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.

Concordia será sede de la preparación de la Selección Argentina de Talla Baja para la Copa América 2025
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.