Con la suba del dólar comenzó a verse un tenue retorno de los uruguayos a los comercios concordienses.

Concordia03/07/2024TABANO SCTABANO SC
Puente
En el puente de Salto Grande las autoridades uruguayas volvieron a ver mayor tráfico y establecen controles estrictos.

 El Puente de Salto Grande ha tenido un aumento de movimientos desde el viernes pasado. Según pudo constatarse desde hace varios días se vienen constatando filas de espera de aproximadamente una hora en algunos horarios del día, con matrículas que en su mayoría son uruguayas, con un alto porcentaje de salteños, que ingresan a Concordia y regresan a las pocas horas, lo que quiere decir que fueron a realizar compras y retornar nuevamente a la vecina ciudad, hay que tener en cuenta que en Salto se está en vacaciones de Julio y que impacta a la hora de la compra el notorio alza que ha tenido el peso uruguayo en el cambio con el peso argentino.

CONTROLES

Para evitar los abusos, se establecieron férreos controles que son llevados delante de forma estricta por Aduana uruguaya quien se está encargando de corroborar que los ciudadanos salteños cuenten con su declaración jurada al ingresar nuevamente al país vecino con compras de comestibles.

No se permite ingresar carne, alimentos de origen vegetal, entre otros. Debido a los controles de Aduanas, es que se va generando una larga fila de espera en el puente para quienes pretenden volver a ingresar a Salto, controlar los vehículos y la mercadería con la que ingresan lleva su tiempo.

BAJA DEL PESO ARGENTINO ESTIMULA LA ESCAPADA A CONCORDIA.

Ante una nueva disminución del peso argentino es que los uruguayos se incentivaron más a realizar compras en Concordia. Esta situación según medios de prensa salteños, se irá profundizando si el peso argentino sigue cayendo frente al dólar, dado que en los últimos meses, el peso uruguayo se apreció en alrededor de un 40 %.

En Concordia, los uruguayos ahora son esperados con los brazos abiertos y la petonal tiene ofertas en cada vidriera de descuentos de un 15 % a un 30 % y agregaron ofertas de tresxdos, es decir, se trata ahora de incentivar al salteño a que venga a Concordia, ofreciéndole ofertas, dado que a los compradores argentinos hay que buscarlos "con lupa" no hay poder adquisitivo y eso hace caer catastróficamente las ventas, un comerciante de la peatonal de Concordia, dijo esta mañana a un cronista de EL SOL "si sube un poco más el dólar, seguramente vendrán más salteños y eso puede salvarnos, sino vamos a tener que achicarnos".

Te puede interesar
feria1

HOY CULMINA LA 32° EDICIÓN DE LA “FERIA DE LAS GOLONDRINAS” EN CONCORDIA

TABANO SC
Concordia20/04/2025

El responsable de la coordinación de las ferias artesanales que se desarrollan en la plaza principal de nuestra ciudad destacó la nutrida concurrencia de gente recorriendo los distintos stands. Además,valoró la presencia de artesanos de otras provincias y ciudades que se sumaron a esta nueva edición de la Feria de las Golondrinas en Concordia.

Lo más visto
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.