"Concordia nos necesita a todos empujando para el mismo lado”, dijo Mendieta

El ex titular del Instituto de Viviendas y Tierras (InVyTAM), Jorge Mendieta, se refirió a la convocatoria del intendente Francisco Azcué a un pacto social y político que priorice objetivos comunes y políticas públicas a largo plazo. También cuestionó las declaraciones del concejal Pablo Bovino, quien reclamó que Azcué rinda cuentas públicamente de sus primeros seis meses de gestión.

Política27/06/2024EditorEditor
mendieta
mendieta

“La realidad del país, de Entre Ríos y de Concordia es muy difícil. Nuestra responsabilidad como militantes es estar al lado de la gente y colaborar en lo que haga falta para atenuar el impacto de la crisis en los sectores populares”, dijo el referente de la agrupación justicialista Libre, Justa y Soberana (que preside el diputado Cresto).

“Concordia nos necesita a todos empujando para el mismo lado, para que pueda recuperarse y retomar el camino del crecimiento”, agregó. 

“Nosotros vemos bien que Azcué convoque a un acuerdo, que fomente el diálogo y la unidad, para defender los intereses de Concordia más allá del sector político al que cada uno pertenezca”, valoró Mendieta. 

“Es una medida acertada en tiempos de crisis, que viene en la misma sintonía de la construcción de consensos que promovió Cresto en su gestión, cuando abrió espacios de participación a las instituciones, cuando sumó a la oposición en consejos consultivos y entes públicos, cuando la mayoría de las ordenanzas se aprobaron por unanimidad en el Concejo Deliberante, demostrando que con los concejales opositores se pudo trabajar en equipo”, recordó. 

“Azcué recibió un municipio equilibrado y fortalecido; pero el impacto de las medidas tomadas por el Gobierno nacional es tremendo. No llegan recursos; se cayó la recaudación; la recesión afecta al comercio, al turismo; se paralizó la obra pública y el costo de vida es cada vez mayor. Es muy difícil gobernar en esas condiciones”, señaló a modo de diagnóstico el referente peronista. 

“Por eso, me parece fuera de lugar, o apresurado, que el concejal Pablo Bovino, a quien aprecio y respeto, le reclame al Intendente que rinda cuentas públicamente de estos primeros meses de gestión. Los concejales pueden acceder a la información que quieran sin necesidad de que el Intendente haga rendiciones públicas cada semestre. Además, las normas prevén que en cada inicio del periodo legislativo el Intendente exponga ante los concejales el estado de situación del municipio y después las comisiones del Concejo están para trabajar y atender las inquietudes de los concejales y de la gente. Incluso, por lo que puede verse en los medios, el Intendente mantiene reuniones periódicas con los concejales, donde le pueden preguntar lo que quieran. No es imprescindible que a cada rato el Intendente rinda cuentas públicamente cuando hay otros mecanismos para acceder a la información”, argumentó el ex funcionario. 

 En este marco, Mendieta aseguró que “en estos momentos difíciles es necesario acompañar a la gestión municipal, porque si hacen un buen gobierno se beneficia Concordia. Y todos queremos que a Concordia le vaya mejor. Hay que demostrar voluntad de colaboración y aportar desde la experiencia de cada uno, como lo está haciendo Cresto, para que Concordia vuelva a ser una ciudad de oportunidades”, concluyó.

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.