
Estudiantes de una escuela técnica entrerriana transforman sillas manuales a eléctricas
Transforman una silla postural de tracción manual en una silla que permite al usuario controlarla mediante un joystick con tracción eléctrica. Las sillas están destinadas a personas con discapacidad motriz de bajos recursos.
Provinciales24/06/2024

Estudiantes de la Escuela de Educación Técnica (EET) Nº 3 de Concepción del Uruguay reutilizaron aeropatines en desuso a fin de darle movilidad a sillas posturales para personas con discapacidad motriz.
El proyecto se desarrolla en conjunto con el Centro Urdinarrain de Ayuda al Discapacitado, "Igualar", que depende de una asociación civil sin fines de lucro dedicada al servicio y atención de personas con discapacidad y conformada por familiares de asistentes al hogar y voluntarios.
A través de un procedimiento diseñado por los estudiantes se adaptan hoverboards (también llamados scooters eléctricos) en desuso, para darle movilidad a las sillas posturales, permitiendo que personas con discapacidad motriz de bajos recursos tengan acceso a esta comodidad.
Para la adaptación, los chicos guiados por los docentes, ponen en práctica lo aprendido en las diferentes materias y talleres de la escuela. Se involucra el diseño de piezas con solidwork, prototipado de piezas en impresoras 3D, fabricando las mismas, reprogramando el motherboard de los hoverboard y realizando las adaptaciones finales de las piezas.
Así, se transforma una silla postural de tracción manual en una silla que posibilita al usuario controlarla mediante un joystick con tracción eléctrica.
El jefe de taller, Jorge Isgleas, explicó que estas actividades institucionales se llevan adelante aplicando aprendizaje basado en proyectos como metodología transversal en la carrera de Técnico en Automotores, ya que la micromovilidad es parte de la electromovilidad que la escuela aborda desde el año 2018.
Isgleas destacó que este tipo de experiencias permite a los chicos aplicar lo aprendido en los años de la carrera y ver cómo el resultado de su trabajo se convierte en una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de una persona con discapacidades motrices.
El ex Centro de Formación Profesional N° 1, actualmente Escuela de Educación Técnica N° 3 anexo Formación Profesional Miguel Ángel Marsiglia, tiene como ofertas educativas la carrera de Técnico en Automotores y los cursos Instalador de Sistemas Eléctricos de Energías Renovables, Electricista del Automotor y Mecánico en Sistemas de Encendido y Alimentación. Además, se incorporarán los cursos Mecánico Electrónico del Automotor, Mecánico de Motores de Combustión Interna, Carpintero Metálico y PVC, Productor de Impresiones Gráficas, Mecánico en Electromovilidad, Sistemas Embebidos (programación y robótica) y Modelado e Impresión 3D.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.