Asamblea de trabajadores municipales: Aducen malas condiciones laborales con situaciones extrañas en Desarrollo Humano

Malos tratos, falta de indumentaria de seguridad y quita de herramientas de trabajo son algunas de las problemáticas que enumeraron los trabajadores sobre esta secretaría de la Municipalidad de Concordia. Realizaron una asamblea y están a la espera de una respuesta por parte del Ejecutivo. Qué dijeron.

Concordia13/06/2024EditorEditor
TRABAJADORES MUNICIPALES

En horas tempranas de este miércoles, trabajadores municipales realizaron una asamblea en Desarrollo Humano de la Municipalidad de Concordia para tratar sobre diferentes problemáticas entre las cuales destacaron que funcionarios presionan a los trabajadores de la repartición. También por la indumentaria de trabajo, importante para su seguridad.

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Enrique Fraga, chofer de la Municipalidad de Concordia exclamó que "la problemática es la falta de comunicación de algunos directores y secretarios que nos han dejado sin herramientas de trabajo".

En su caso particular, "soy chofer y soy empleado de carrera de 24 años de servicio. Soy chofer de vehículos livianos y me dejaron sin llave, tengo prohibido subirme a cualquier vehículo de (la secretaria de) Desarrollo Humano". Ante estos hechos, el trabajador municipal aseguró que no le brindaron ninguna explicación, "pedí que me las dieran, que me digan el por qué, pero no me saben decir porque parece que es un capricho del director o del secretario; la verdad es que no sé qué pasó", reconoció.

"Oportunamente tuvimos una reunión con el intendente y con el secretario, hablamos con todo el mundo y no nos dieron ninguna explicación. Supuestamente, el intendente lo iba a hablar y nunca nos comentó nada, así que la asamblea (de este miércoles) fue por ese tema y por la problemática de varios compañeros que están en la misma situación", manifestó el empleado municipal.

Profundizando respecto a las problemáticas a las cuales se refiere, Enrique ejemplificó: "Borraron mesa de entrada de la parte de Salud en el policlínico, y las chicas que manejaban todo lo referido a expedientes y todo lo referido a trámites están sin hacer nada porque les sacaron las computadoras, les sacaron el sistema". Y continuó que las trabajadoras "están sentadas toda la mañana sin hacer nada cumpliendo su horario de trabajo".

"En otros lugares los han maltratado cuando han ido a pedir explicaciones, los han maltratado y ellos (los jefes) hacen lo que le parece porque  son dueños de sacar y poner como quieran, pero no es así, todos necesitamos trabajar", espetó.

"La ciudadanía paga el sueldo para que nosotros cumplamos una función y no para venir a estar sentados en nuestros lugares de trabajo. Nos están quitando las ganas de trabajar y no queremos que nos digan que somos ñoquis, porque ellos son quienes nos quitan el trabajo y las herramientas para trabajar, no nos dan los insumos, falta la de ropa de seguridad que tienen que tener los compañeros como capas y botas de goma. Por eso hicimos esta asamblea y quedamos a la espera de respuesta del Ejecutivo", concluyó el trabajador.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.