
Asamblea de trabajadores municipales: Aducen malas condiciones laborales con situaciones extrañas en Desarrollo Humano
Malos tratos, falta de indumentaria de seguridad y quita de herramientas de trabajo son algunas de las problemáticas que enumeraron los trabajadores sobre esta secretaría de la Municipalidad de Concordia. Realizaron una asamblea y están a la espera de una respuesta por parte del Ejecutivo. Qué dijeron.
Concordia13/06/2024

En horas tempranas de este miércoles, trabajadores municipales realizaron una asamblea en Desarrollo Humano de la Municipalidad de Concordia para tratar sobre diferentes problemáticas entre las cuales destacaron que funcionarios presionan a los trabajadores de la repartición. También por la indumentaria de trabajo, importante para su seguridad.
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Enrique Fraga, chofer de la Municipalidad de Concordia exclamó que "la problemática es la falta de comunicación de algunos directores y secretarios que nos han dejado sin herramientas de trabajo".
En su caso particular, "soy chofer y soy empleado de carrera de 24 años de servicio. Soy chofer de vehículos livianos y me dejaron sin llave, tengo prohibido subirme a cualquier vehículo de (la secretaria de) Desarrollo Humano". Ante estos hechos, el trabajador municipal aseguró que no le brindaron ninguna explicación, "pedí que me las dieran, que me digan el por qué, pero no me saben decir porque parece que es un capricho del director o del secretario; la verdad es que no sé qué pasó", reconoció.
"Oportunamente tuvimos una reunión con el intendente y con el secretario, hablamos con todo el mundo y no nos dieron ninguna explicación. Supuestamente, el intendente lo iba a hablar y nunca nos comentó nada, así que la asamblea (de este miércoles) fue por ese tema y por la problemática de varios compañeros que están en la misma situación", manifestó el empleado municipal.
Profundizando respecto a las problemáticas a las cuales se refiere, Enrique ejemplificó: "Borraron mesa de entrada de la parte de Salud en el policlínico, y las chicas que manejaban todo lo referido a expedientes y todo lo referido a trámites están sin hacer nada porque les sacaron las computadoras, les sacaron el sistema". Y continuó que las trabajadoras "están sentadas toda la mañana sin hacer nada cumpliendo su horario de trabajo".
"En otros lugares los han maltratado cuando han ido a pedir explicaciones, los han maltratado y ellos (los jefes) hacen lo que le parece porque son dueños de sacar y poner como quieran, pero no es así, todos necesitamos trabajar", espetó.
"La ciudadanía paga el sueldo para que nosotros cumplamos una función y no para venir a estar sentados en nuestros lugares de trabajo. Nos están quitando las ganas de trabajar y no queremos que nos digan que somos ñoquis, porque ellos son quienes nos quitan el trabajo y las herramientas para trabajar, no nos dan los insumos, falta la de ropa de seguridad que tienen que tener los compañeros como capas y botas de goma. Por eso hicimos esta asamblea y quedamos a la espera de respuesta del Ejecutivo", concluyó el trabajador.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
