Los Concejales peronistas apoyan el "Pacto de la Concordia" y se suman.

Los concejales del peronismo expresaron mediante un comunicado su disposición a apoyar el "Pacto de la Concordia". En esta nota el texto completo.

Política 11/06/2024 TABANO SC TABANO SC
CONCEJAL PJ
Los concejales expresaron su apoyo al anunciado "Pacto de la Concordia".

La convocatoria del intendente de Concordia Francisco Azcué para acordar un amplio acuerdo social y político se ha posicionado como el temá más importante de la agenda política de los últimos días.

Al apoyo decidido de la UCR y al "ni" desde el Pro, se han sumado voces del peronismo. La primera de ellas fue la del propio exintendente Enrique Cresto, que consideró positiva la búsqueda del acuerdo.

Ahora, se conoció la de los Concejales del PJ: " Creemos firmemente como venimos afirmando desde el comienzo de la gestión que estamos atravesando un momento crítico económicamente y socialmente como pocas veces hemos atravesado. Entendemos que estamos a tiempo de comenzar a salir adelante, de no llegar a tocar fondo del todo y que esto termine mal, y para que esto suceda todos los sectores tienen que aportar, pero principalmente quienes tienen a cargo las mayores responsabilidades”, dijeron los concejales peronistas a través de un comunicado, enviado a EL SOL-TELE5.

Desde el bloque aclararon que ello “tampoco significa dejar de lado el mandato recibido desde el voto peronista, y los vecinos que comulgan nuestras ideas y trayectoria, sino todo lo contrario ser responsables y ver de incluir nuestra visión, en una acción más amplia que nos involucre a todos. En este sentido, acompañamos un acuerdo político, social, gremial, que incluya a todos, a los partidos, pero también a las ong´s, a las entidades intermedias, y que no quede sólo en palabras, sino se materialice en hechos”.

En definitiva, los concejales peronistas parecen haber leído al líder del movimiento que representan y las implicancias que tienen en el desarrollo de la región de Salto Grande.

perón.

El Primer Plan Quinqueñal fue una estrategia de desarrollo económico y social implementada por el gobierno de Juan Domingo Perón en Argentina, vigente desde 1947 hasta 1951. Este plan marcó un hito importante en la historia económica argentina, ya que representó un cambio significativo hacia la industrialización y la protección social.

Uno de los pilares fundamentales del Plan Quinqueñal fue la creación del Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio (IAPI), que tuvo como objetivo regular las exportaciones e importaciones del país para proteger la industria nacional y fomentar el crecimiento económico interno.

primerplan

El primer plan quinquenal de Perón estableció un CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL de parecida concepción a los europeos. Como se sabe Perón orientaba la generación de energía a través de hidroeléctricas y en su primer plan señaló específicamente a los Rápidos sobre el río Uruguay, que en 1973 anunció en Montevideo la construcción de Salto Grande y los de la isla Apipé en el Río Paraná, lugar donde posteriormente se construyera Yacyretá.

Te puede interesar
feb71020-fbf9-42ba-a7b5-88a253063311

CLAUDIA VILLALBA: “NADIE PUEDE ESTAR EN CONTRA DE UNIR ESFUERZOS PARA QUE A CONCORDIA LE VAYA BIEN"

TABANO SC
Política 12/06/2024

El "Pacto de la Concordia" en propuesta como idea del intendente Azcué destinado a conformar herramientas de consenso como un Consejo Económico y Social, recibió la adhesión de la casi totalidad del arco político, algunos "ni" y actores del justicialismo que desempeñaron altos cargos en el gobierno anterior, como el ex Presidente del deliberante local, Dr.Cedro, expresaron disidencias. En esta nota, una Concejal actual, hace declaraciones.

Lo más visto