ARMAGEDON NUCLEAR

El peligro del uso de armamento nuclear táctico por parte de Rusia está latente tras la autorización de la OTAN para que su armamento entregado a Ucrania pueda ser utilizado para atacar blancos en RUSIA. Putin ordenó el despliegue de fuerzas militares que manejan esos sistemas y las puso en alerta.

Editorial03/06/2024TABANO SCTABANO SC
NUCLEARES
Un misil nuclear táctico disparado en una maniobra rusa. Puede ser el principio de la tercera guerra mundial.

ARMAGEDON

La forma en que se ha venido desarrollando la guerra ruso- ucraniana nos convence de una inquietante verdad: ninguno de los países beligerantes aceptarán una derrota.

Las acciones bélicas van en un constante aumento y el resultando contado en miles de combatientes muertos, ciudades reducidas a escombros y el dolor que arroja una guerra sin sentido tiene un componente estratégico para la OTAN que se encuentra tan involucrada como Ucrania. De hecho, sin el aporte de suministros y financiero de los países de la Organización del Atlántico Norte, encabezado por Estados Unidos y gran parte de Europa,Kiev hubiera sido ocupado por los rusos en menos de una semana.

La “Operación Relámpago” del líder ruso, no pudo concretarse porque se proveyó de materiales de anteúltima tecnología como misiles, defensas antiaéreas , tanques y municiones. Ucrania pone los cuerpos de sus soldados, la carne de cañón que muere en el frente de batalla y la OTAN las armas. La guerra entonces es entre la OTAN y Rusia.

El tema que realmente preocupa es que en las últimas batallas, Ucrania en lugar de recuperar su territorio, perdió ciudades y los rusos van avanzando en el frente, esto obligó a Kiev a correr el frente a las ciudades rusas que están al alcance de los equipos que la OTAN les proporcionó y los drones con cargas explosivas estallan en depósitos de combustibles y blancos seleccionados para causar el mayor daño posible.

Ahora, la OTAN autorizó a Ucrania a que los materiales de guerra enviados puedan ser usados contra rusia, lo que significa que los ataques cruzan las líneas enemigas e impacta más allá de su retaguardia. La respuesta era la que se esperaba, Putin ordenó la movilización de sus fuerzas especializadas en el uso de armas de destrucción masiva.

Como vimos antes del inicio de la fase de avance de los soldados rusos que fueron desplegando 100 mil soldados en la frontera, al inicio de la guerra, ahora se ven el despliegue de docenas de camiones Iskander-E con misiles nucleares tácticos que tienen un poder reducido si se los compara con los misiles nucleares intercontinentales cuyo poder destructivo se mide en megatones pero, impactando en una ciudad, puede causar la muerte de miles de personas y dejar el veneno radioactivo por años.

Se cree que son maniobras disuasorias de Putín, pero no se sabe que decidirá si una ciudad rusa es objeto de un furibundo ataque ucrania-OTAN. Si ocurre lo previsible, ordenaría el disparo de un arma nuclear lo que podría crear una catastrófica reacción en cadena en forma de escalada. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha llegado a sugerir recientemente que el riesgo de "Armagedón" nuclear es el más alto desde la crisis de los misiles de Cuba de 1962, y EEUU ha comunicado en privado a Rusia que habría "consecuencias catastróficas" si se utilizan armas nucleares.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.