Fondos: Frigerio dice que no tiene plata, pero está dulce

Entre Ríos recibió fondos discrecionales que oxigenan la administración. A cuánto equivale el incremento de la coparticipación.

Provinciales 03/06/2024 Editor Editor
frigerio

La narrativa de la escasez busca convertirse en cultura. Es el único triunfo que ha conseguido el gobierno de Javier Milei y quienes ven en su impronta un “norte”, como Rogelio Frigerio.

Desde empresarios, docentes y hasta una trabajadora de casa particular repite que hay que bancarsela porque “no hay plata”. Lo que apareció pintado en remeras durante la asunción del Presidente el 10 de diciembre pasado se metió en las cabezas de muchas personas y se amplifica cuando abren la boca. Estamos -como dijo el diputado porteño Leandro Santoro- ante un “experimento social”. 

La transferencia de recursos a las clases dominantes en detrimento de los trabajadores y jubilados solo se puede rastrear en recónditos medios de nicho, vinculados al progresismo o, directamente, a la izquierda. 

“No hay plata”, repite Frigerio, como un padre o madre que se anticipa a un hijo que lo ve venir para el mangueo. Dijo el Gobernador hace dos semanas: “Soy de los que cree que se puede gestionar sin plata”. Un padre o una madre diciendo que no hace falta tener plata para divertirse. 

Los informes que recorrieron las redacciones este fin de semana dan un incremento en la coparticipación. Según el informe del Banco Nación, en mayo, Entre Ríos recibió 226 mil millones de pesos, casi el doble que el mes anterior, abril, que fueron 123 mil millones de pesos. 

Según supo Página Política, el incremento en coparticipación es una masa salarial mensual. Es mucho. 

Pero no es la única buena noticia para Frigerio. Su alineamiento con Milei le ha dado buenos frutos. Según el informe del Sistema Integrado de Información Financiera Internet, dependiente del Ministerio de Economía, al que tuvo acceso este medio, la provincia recibió 3.800 millones de pesos en Aportes del Tesoro Nacional (ATN), fondos que se distribuyen de manera discrecional. Más del doble que Santa Fe, que recibió 1.500 millones. Seríamos, ahora, la hermana rica. 

transferencias

Frigerio se reunirá este lunes con el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, según publicó ElDiarioAr. Tema: obra pública. Es importante prever una administración con pocos recursos, pero pareciera que los hay. Pagina Política.

Te puede interesar
piccini

Ordenan sumario por presuntas irregularidades en la Departamental de Policía de Concepción del Uruguay

Editor
Provinciales 11/06/2024

La investigación abarca el período durante el cual el Comisario General Martín Gaillard estuvo al frente de la Jefatura Departamental, quien enfrenta denuncias por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes como funcionario público, relacionadas con una investigación sobre narcotráfico y por la cual tres policías permanecen privados de su libertad desde hace casi 2 años.

IOSPERE

El IOSPER busca consensuar una salida a la crisis por altos costos de medicamentos.

TABANO SC
Provinciales 12/06/2024

El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) inició una ronda de consultas con grandes prestadores y con representantes gremiales, que se desarrollaron en el Centro de Medicina  Nuclear y Molecular Entre Ríos (Cemener) y de esos encuentros sumó un amplio apoyo a la estrategia pensada para superar la actual «distorsión» en el gasto prestacional producto de la altísima injerencia de los medicamentos de alto cost

Lo más visto