
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Desde la Asociación de Pastores Unidos de Concordia, conjuntamente con el área de Cultos de la Municipalidad, lanzaron una campaña solidaria para recaudar ropas, calzados, alimentos, agua y todo lo que se le pueda donar a las familias que están fuera de sus hogares por la crecida del río.
Concordia18/05/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, los pastores Marcelo Miño y Daniel Ozuna, integrantes de APUC (Asociación de Pastores Unidos de Concordia). "Estamos en campaña recolectando alimentos, agua, pañales y todo lo que sirva de ayuda para las personas que están necesitando hoy y que han tenido que salir de sus hogares", subrayó el pastor Marcelo Miño.
"Hacemos un llamado a la solidaridad, a los vecinos de Concordia, para que podamos juntos ayudar a quien más necesita en este tiempo", citó el pastor Miño.
"La persona que quiera colaborar, que quiera ayudar, tenemos algunos lugares como APUC y Cultos de la Municipalidad para llevar las donaciones en la Iglesia Congregacional que está en Asunción 29, la Iglesia Santuario Internacional, que está en calle Vélez Sarsfield 381, la Iglesia Cristo Potencia que está en calle Bolivia 1175, la iglesia Fe y Esperanza que está en calle Ricardo rojas 1584, la Iglesia que está en Blas Parera 486 allá en las Tejas, y la Iglesia Jesús te Ama, en Tavella 2123", detalló. "Esos son los lugares que tenemos para recolectar las donaciones de los vecinos", aclaró Miño.
“TAMBIÉN ESTÁ EL ASPECTO ESPIRITUAL”

Por su parte, el pastor Daniel Ozuna mencionó: "Respecto de la instrumentación de la distribución, hay un circuito y hay una logística ya prevista para esto. En cuanto a lo que tiene que ver con la propuesta del área de Cultos, hemos propuesto otros los lugares que Marcelo estaba diciendo recién, por otro lado también tenemos una organización interna, así que estamos tanto por el área de Cultos como por el área de la Asociación de Pastores Organizados con el equipo necesario".
"Tenemos la recepción de padrones para que podamos atender y acompañar en este momento difícil a la gente que está afectada. No solamente es contención de alimentos, sino también el aspecto espiritual, el aspecto emocional que realmente hace falta", expresó el pastor.
Y continuó: "Sobre todo, aquellos que hemos pasado por este tipo de situación tenemos la empatía y entendemos que, junto con todo lo que está pasando de la pérdida de muebles que la gente lamentablemente padece, también lo que pasa en sus casas, la crisis que emocional que viven la entendemos y la estamos también acompañando con el pastor Marcelo Miño", destacó Ozuna.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.