Agmer aceptó la oferta salarial de Provincia, pero la declaró "insuficiente y distorsiva"

El Congreso Extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvió este jueves en Paraná aceptar la propuesta del gobierno de un incremento del 20% en tres tramos, aunque la declaró "insuficiente y distorsiva".

Provinciales17/05/2024EditorEditor
4-2-1024x683

El CCV Congreso de AGMER tuvo su cuarta sesión, luego del cuarto intermedio que se dispuso en la sesión anterior, y tras la audiencia paritaria que los sindicatos docentes mantuvieron con el gobierno el pasado martes 14 de mayo.

Tras la deliberación, el gremio mayoritario docente de la provincia resolvió aceptar la oferta salarial del Gobierno, la cual consiste en un 20%, repartido en los meses de abril, mayo y junio y de ese modo cerrar el semestre.

Marcelo Pagani, secretario general de AGMER, dijo a El Once que “la propuesta que nos presentaron el martes en el ámbito de la paritaria fue analizada en cada seccional y hoy los mandatos, mayoritariamente, fueron en la línea de aceptar este planteo”.

No obstante, Pagani aclaró que la propuesta, si bien fue aceptada, fue declarada “insuficiente porque no podemos no tener en cuenta que venimos con una pauta salarial muy por detrás de la inflación, y si le sumamos que hemos perdido FONID y Conectividad, ha habido rebaja salarial más una inflación por encima de los salarios”.

Con la aceptación de la propuesta por parte de los docentes, las partes se volverán a reunir en el mes de julio, de cara a las negociaciones para lo que resta del año.

Las resoluciones del CCV Congreso Extraordinario de Agmer:

- Aceptar la propuesta salarial declarándola insuficiente y distorsiva.
- Rechazar cualquier intención de la patronal de incorporar adicionales condicionados a la presencialidad de los trabajadores que vulnerarán y avasallarán derechos conquistados históricamente. En caso de concretarse, mandatar a la Comisión Directiva Central a determinar las acciones que se consideren pertinentes.
- Mandatar a la CDC a tomar las medidas que se consideren pertinentes en el momento en el que se dé el tratamiento en las cámaras legislativas de la nación de la denominada “Ley Bases”.
- Repudiar el accionar extorsivo y persecutorio hacia la docencia por parte del gobernador Frigerio, representantes de su gabinete y autoridades políticas del CGE al condicionar el pago de la pauta.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.